¿Por qué resurgió el sarampión en Durango?
El resurgimiento del sarampión en México, luego de erradicarla, ha creado incertidumbre y temor en la población, sobre todo en aquellas en donde hay niños.
Y es que la presencia de esta enfermedad ha ido en aumento en la República Mexicana, y en Durango no ha sido la excepción, presentando ya algunos casos durante las últimas semanas.
¿Por qué se dio el resurgimiento del sarampión?
El resurgimiento de esta enfermedad se dio debido a la desinformación y a los movimientos antivacunas; así lo dio a conocer el director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar.
El funcionario municipal lamentó que esta enfermedad ya erradicada desde los años 80, esté emergiendo nuevamente, convirtiéndose en una alerta sanitaria.
¿Dónde se puede vacunar contra el sarampión en Durango?
Para las personas que no sepan dónde se puede vacunar contra el sarampión y otras afecciones, durante la semana pasada se estuvieron colocando algunos módulos, uno de estos en la Plaza de Armas.
Además de que se cuenta con un módulo constante de vacunación en el nuevo Hospital Municipal del Niño, ubicado en la colonia Isabel Almanza.
Por otro lado, el funcionario municipal indicó que se cuenta con módulos intramuros, los cuales se encuentran distribuidos en los diferentes Centros de Salud, como lo son el número uno Carlos León de la Peña y el número dos en la colonia Jalisco.
¿Cuántos casos confirmados de sarampión en Durango hasta mayo?
La información emitida por parte de la Secretaría de Salud en el estado de Durango establece que hasta este 12 de mayo, se tienen confirmados tres casos positivos de sarampión.
El funcionario municipal también dio a conocer que actualmente se cuentan con los biológicos suficientes para prevenir la enfermedad, es por ello, que invitó a la población a acudir alos sitios antes mencionados para vacunarse y así evitar que se den complicaciones por este virus.