Síguenos

Por reforma urgente, diputados de Durango tienen trabajo 'extra'; de esto se trata

Héctor Herrera Núñez, presidente de la Jugocopo en el el Congreso de Durango. Foto: RRSS.
Por:Citlalli Zoe

Debido a reformas legislativas que han quedado pendientes, se avizora un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de Durango.

Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local informa que deben realizar algunos cambios a la ley, los cuales no pueden esperar hasta septiembre cuando inicia el periodo ordinario.

Aunque no dio fechas exactas, consideró que el periodo extraordinario será durante la segunda quincena de agosto.

Te puede interesar....

¿Cuál es el trabajo urgente que deben atender los diputados de Durango?

El pasado 1 de junio se eligió a los integrantes del Poder Judicial local, reforma impulsada por el Gobierno federal y las candidaturas ganadoras entrarán en funciones en septiembre próximo; sin embargo, la legislatura actual no ha cambiado la Ley Orgánica del Poder Judicial para adaptarla a los nuevos cargos.

“Hay temas muy urgentes que se deben tratar antes de septiembre, como el caso del Poder Judicial en donde se tiene que discutir una nueva ley orgánica”, manifiesta Herrera Núñez.

Cita como ejemplo de los cambios a realizar que en la actual Ley Orgánica aún se habla del Consejo de la Judicatura, cuando esta área desapareció para dar paso al Tribunal de Disciplina Judicial.

La nueva Ley orgánica del Poder Judicial de Durango se presentará la próxima semana. Posiblemente se discuta y apruebe la segunda quincena de agosto, de acuerdo a lo establecido por el exalcalde de Otáez.

Te puede interesar....

¿Qué otro asunto está pendiente en el Congreso de Durango?

Además de la reforma pendiente a la ley referida, los diputados locales tampoco han armonizado la legislación con los cambios efectuados en materia de transparencia.

“Hay dos iniciativas, una por parte de Morena, otra por parte del PRI. Se tienen que reunir la Comisión de Transparencia y la Comisión de Administración Pública para definir si vamos en el mismo sentido que la reforma federal”, manifiesta.

La propuesta es que la Secretaría de la Contraloría en el estado asuma las funciones del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) y, por lo tanto, la dependencia cambiará de nombre.

¿Cuándo se discutirá la iniciativa de despenalización del aborto?

En cuanto a la iniciativa de la despenalización del aborto, Herrera Núñez señala que será discutido hasta el periodo ordinario, aunque aún no hay una fecha precisa.

Al ser cuestionado sobre su postura personal sobre la despenalización de la interrupción del embarazo asegura que aún no lo define.

“Es una decisión que aún no he tomado. En lo personal estaré analizando los pros y los contra, estaré analizando muy a conciencia esta iniciativa”, puntualiza.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

diputados de DurangoCongreso de Durangolegisladores de DurangoPoder Legislativo Durango