¿Qué dijo ICA tras el fallo a su favor para construir la presa Tunal 2 de Durango?
Resultado de la segunda licitación de la presa Tunal 2, la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), será la responsable de construir la obra.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que este proyecto hidráulico se ejecutará en 810 días naturales, por lo que deberá estar listo en el mes de diciembre del año 2027, según el fallo de la licitación.
Imagen: Facebook ICA
¿Qué dijo ICA sobre la construcción de la presa Tunal 2 en Durango?
La empresa ICA publicó en su cuenta de Facebook que será la responsable de construir la presa Tunal 2, considerada dentro del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“ICA estará a cargo de construir la Presa El Tunal 2 en Durango, considerada clave para el abastecimiento de agua y el desarrollo del distrito hídrico”, posteó la empresa mexicana fundada en 1947.
Explicó que además de la presa, el contrato incluye rehabilitación de caminos, despalme y limpieza del área del vaso de la presa, acondicionamiento de bancos de materiales y electrificación de la zona.
Diputados locales exhortan a ICA a subcontratar empresas de Durango
Los diputados locales de Acción Nacional presentaron un punto de acuerdo en el pleno del Congreso de Durango para emitir un exhorto a la empresa ICA, así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que subcontrate a constructoras locales dentro del proyecto de la presa Tunal 2.
El exhorto señala que se involucre a “constructores, prestadores de servicios y proveedores duranguenses, a través de los mecanismos de subcontratación, prestación de servicios, suministro de materiales o cualquier otra vía que les permita integrarse al proyecto y con ello contribuir al fortalecimiento del sector en la entidad y a la economía local”.
El exhorto de los diputados locales también va para el Gobierno del Estado
El exhorto emitido este 18 de septiembre, también se incluye al Gobierno del Estado de Durango, específicamente a la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Trabajo.
Los legisladores locales le piden a las citadas secretarías que implementen programas de identificación, capacitación y difusión dirigidos especialmente a empresas locales vinculadas con el sector de la construcción y actividades afines.
El objetivo es que las empresas locales fortalezcan sus capacidades y tengan la visibilidad necesaria para competir como posibles proveedoras o subcontratistas en la construcción de la presa El Tunal.