Síguenos

¿Qué es la 'potestad animal' y por qué se habla tanto de ella en Durango?

La potestad animal alude a la relación de poder entre humanos y animales. Foto: Especial.
Por:Brenda García

En el Congreso del Estado de Durango se presentó una iniciativa que ha llamado la atención de muchos debido que tiene que ver con el rol que han ocupado las mascotas en el plano familiar.

La iniciativa fue presentada por el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Rocha Amaro, y es el hecho de que los perros tenga una potestad animal.

¿Qué es la 'potestad animal' y por qué se habla tanto de ella en Durango?

Según lo consultado el término "potestad animal" se interpreta como el poder o la responsabilidad que tienen los seres humanos sobre los animales, abarcando desde el derecho de propiedad y el uso que se les da hasta las obligaciones de cuidado y bienestar.

Te puede interesar....

Es decir, la "potestad animal" alude a la relación de poder entre humanos y animales, que idealmente debería derivar en una "buena potestad" basada en la responsabilidad, la ética y el respeto a sus derechos fundamentales.


¿Por qué se está hablando de la ‘potestad animal’ en Durango?

En Durango se está hablando de la ‘potestad animal’ debido a la iniciativa presentada por el diputado Rocha Amaro, quien expuso que cuando una pareja se separa, es necesario tener una tutela de las mascotasque estas tuviera para garantizar sus cuidados.

Te puede interesar....

En la exposición de motivos de dicha iniciativa es que, en muchos casos, las mascotas son parte de la familia y, por lo tanto, al momento de disolverse la unión, pueden existir problemas por esta causa.

¿Qué ley se modificaría para agregar la figura de ‘potestad animal’?

Dicha iniciativa es para reformar al artículo 271 del Código Civil de Durango, que busca jurídicamente que las mascotas y/o animales, tengan garantizado su cuidado y protección y no se vean comprometidos por la ruptura de una relación de pareja.

Te puede interesar....

“Lo único que estamos pidiendo es que el contrato, en el convenio de divorcio, se estipule quién de los cónyuges se va a quedar con la tutela de la mascota, quien pueda garantizar el cuidado, el sustento y un espacio digno”,  expuso el diputado panista.

Síguenos en Google News

potestad animal