¿Qué es lo que más contamina en Durango? Esto dice el alcalde Toño Ochoa
Debido a un incendio ocurrido en un tiradero clandestino por la zona de Garabitos, la ciudad de Durango se llenó de humo por varias horas, lo cual generó molestias entre los habitantes de ciertas zonas de la mancha urbana.
El alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez asegura que habrá sanción contra las personas responsables de esta contaminación atmosférica, además, anuncia que el próximo año se tomarán medidas más estrictas para el cuidado del medio ambiente.
Toño Ochoa, presidente municipal de Durango, anuncia mayores medidas para proteger el medio ambiente en Durango | Foto: Jesús Carrillo.
Durango tuvo 15 días de contingencia ambiental en lo que va de 2025, dice Toño Ochoa
De acuerdo a lo establecido por el presidente municipal de Durango, en el 2026 se tomarán algunas decisiones con el objetivo de cuidar la calidad del aire y el medio ambiente.
En este año, refiere el mandatario municipal, la ciudad capital estuvo 15 días en contingencia ambiental por la mala calidad del aire, lo cual no se debe repetir.
“El próximo año vamos a establecer medidas muy fuertes. ¿Si sabían que este año durante 15 días estuvimos en contingencia ambiental? En color morado y eso debemos prevenirlo”, indicó.
La calidad del aire en Durango se afectó por un incendio. | Foto: Alejandro Ávila
¿Qué es lo que más contamina en Durango? Esto dice el alcalde Durango
“Vamos a tomar decisiones que serán en función precisamente de cuidar otro activo que tenemos”, dice el edil.
Al ser cuestionado si esas medidas incluyen la verificación vehicular contestó: “¿cómo saben?, ¿adivinan? Vamos a hacer todo lo necesario para cuidar, hay muchos contaminantes, pero lo que más contamina es el tema vehicular”.
Se sancionará al dueño del tiradero clandestino, asegura el alcalde de Durango. | Foto: Cortesía.
Se sancionará a responsables del tiradero clandestino en donde ocurrió incendio
Sobre el incendio que ocurrió en el tiradero clandestino por la zona de Garabitos, Ochoa Rodríguez aseveró que sí habrá sanción para el dueño del lugar.
“Todo el peso de la ley. No podemos permitir esa contaminación que fue abundante. Yo la sufrí, vivo en el Cerro de los Remedios desde hace más de 40 años y estuvo la verdad muy complicado en las mañanas”, indica.
Refirió que los dueños de este aserradero no cuentan con un plan de manejo y por lo tanto, son acreedores a una multa alta.