¿Qué había antes del edificio Art Déco frente a la Plaza de Armas de Durango?
Recientemente, en POSTA se habló de un edificio histórico frente a la Plaza de Armas que está protegido por ser referente del Art Déco en Durango.
Se trata del Edificio Mijares, construido a finales de los años 40 en el siglo XX. Pero antes de tal construcción, existió otro inmueble colonial que sirvió a varios usos y finalmente fue derribado tras la Revolución.
¿Qué había antes del edificio Art Déco frente a la Plaza de Armas de Durango?
Hasta 1927, sobrevivió un antiguo edificio colonial construido en la esquina de las actuales calles de Constitución y 5 de Febrero, conocido en un principio como la Mercería La Alemana, mandado a construir por los hermanos Gurza al rededor de 1898.
Esta mercería y ferretería La Alemana, fue dirigida por Louis K. Böse y Compañía; pero al estallar los disturbios de la Revolución Mexicana, Böse y su familia se fueron del país; quedó todavía en pie el edificio, que albergó la farmacia La Purísima y el Cine Bijou, o Golondrinas.
Disturbios e incendios acabaron con el edificio
Se dice que en 1913 sufrió el incendio que hizo a la familia Böse abandonar Durango; pero luego sufrió otro incendio en 1927, siendo ya la farmacia La Purísima.
Ya en ruinas, el edificio finalmente fue demolido y abrió paso a la construcción del hoy edificio Mijares, en 1949, que al igual que el anterior, ha albergado varios comercios y, actualmente, una sucursal bancaria.
El libro que narró la breve historia de la Mercería La Alemana
Varias de las fotografías que se han podido recuperar del antiguo edificio de la Mercería La Alemana, son parte de un peculiar libro llamado "Adiós a Durango. El diario de una dama alemana en México", escrito por Joanne Caroline Wehmeyer Böse, esposa del primer administrador de dicho edificio.
En su diario, la señora Wehmeyer Böse relató cómo fue venir desde su país natal e instalarse en Durango donde, junto con su esposo, llevó un negocio próspero y una familia amorosa.
Finalmente terminaron viviendo en Estados Unidos, donde Louis Karl Böse falleció en 1932 y ella en 1937.