¿Qué río de Durango se formó con la unión de dos ríos?
Los ríos que se encuentran a lo largo del territorio duranguense, cuentan con características unicas, mismas que son las encargadas de otorgarles incluso su nombre o simplemente por la región en dónde se encuentra.
Algunos de estos ríos cuentan con características como iniciar dentro del estado duranguense para terminar su trayectoria hasta el Océano Pacífico, otros como el río Nazas, se encargan de darle nombre a los sitios por donde corre el cause del río.
¿Cuál es el río que se forma al unirse dos ríos en Durango?
El río que se forma tras la unión en un cruce de caminos en sus respectivos causes, en dos de los cuerpos de agua de Durango con estas características es llamado río Mezquital.
Este río se que se genera tras la unión de ríos antes mencionada, es el que tiene como característica principal desembocar en el Océano Pacífico, siendo uno de los más largos dentro del estado duranguense.
¿Qué ríos son los que forman al río del Mezquital?
Para darle vida a este río de Durango que lleva por nombre río Mezquital, es necesario como se mencionó con anterioridad, que los cauces de dos importantes ríos se fusionen para generar este río.
Los ríos que hacen posible en nacimiento del río Mezquital son de los más destacados de Durango, sin embargo, el más importante de la entidad se encuentra en otra región, siendo el río Tunal y el río la Sauceda.
¿Qué hace único al río el Mezquital?
Este río es el único que cuenta con la característica de llegar hasta el Océano Pacífico desde territorio duranguense, específicamente surgiendo dentro de la Sierra Madre Occidental.
Por este motivo es que