Se esperan temperaturas cálidas y lluvias ligeras para este 17 de octubre para Durango
El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este viernes, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Lo anterior ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro, oriente y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán. Por otra parte, se mantiene una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a costas del Pacífico sur mexicano.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este 17 de octubre?
El Observatorio Meteorológico Local de la Conagua indicó que hay probabilidad de lluvias en aisladas y ligeras de 0.1 a 5 milímetros en municipios de la sierra occidental, del centro, oriente, sur y sureste del estado.
En donde se esperan lluvias aisladas y ligeras es en los municipios de:
- Topia
- Tamazula
- San Dimas
- Nuevo Ideal
- Canatlán
- Durango
- Pueblo Nuevo
- San Juan del Río
- Pánuco de Coronado
- Nombre de Dios
- Mezquital
- Súchil
- Vicente Guerrero
- Cuencamé
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 17 de octubre?
En cuanto al pronóstico des temperaturas, la Conagua pronostica para la capital del estado, para la mañana del 17 de octubre una mínima que oscilará entre los 12 a 13 grados centígrados.
Asimismo, se espera un ambiente fresco durante la mañana y caluroso durante el medio día lo que propiciará una tarde con valores máximos entre 30 a 31 grados centígrados.
En cuanto al viento se esperan ráfagas moderadamente fuertes que irán entre los 20 a 30 kilómetros por hora, mientras que se espera que para este sábado la mínima en la ciudad sea entre los 13 a 14 grados centígrados.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este 16 de octubre?
Durante este 15 de octubre en la capital del estado se tuvo una mínima de 13.7 grados centígrados mientras que el termómetro subió hasta los 30.5 grados centígrados.
En cuanto a la temperatura mínima registrada en el estado, la obtuvo la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví que registró una helada de 3 grados centígrados, mientras que en su máxima fue de 26 grados.