Seguirán las lluvias para este 26 de agosto según el pronóstico de la Conagua
El observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este martes, el monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, acompañadas con descargas eléctricas.
Además canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción con divergencia y con la onda tropical núm. 25, que se desplazará sobre el occidente del país.
Lo anterior generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte y noreste del país.
Seguirán las lluvias este martes 26 de agosto de 2025
Para Durango se esperan lluvias en gran parte del territorio estatal, se esperan que estas sean de fuertes a muy fuertes de 10 a 50 milímetros en la sierra occidental y norte del estado.
Se esperan lluvias ligeras a moderadas de 5 a 10 milímetros en los municipios cercanos a la sierra; ligeras y aisladas de 0.1 a 5 milímetros en el centro, noreste y oriente del estado, lo que incluye la capital del estado.
Los municipios en donde se tendrán lluvias fuertes son:
- Guanaceví
- Tepehuanes
- Topia
- Tamazula
- Otaez
- San Dimas
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
¿Cuál será el pronóstico de temperaturas para este 26 de agosto?
En cuanto a las temperaturas la Conagua informó que se esperan en la capital del estado una mínima de 15 a 16 grados centígrados, por lo que se tendrá un ambiente fresco.
Respecto a las temperaturas altas, el Observatorio informó que se esperan que estas sean calurosas en la capital del estado pues se espera 28 a 29 grados centígrados.
Se prevén rachas de viento hasta de 30 a 40 kilómetros por hora en gran parte del territorio estatal.
¿Cuáles fueron los registros de temperaturas de este 25 de agosto?
Según la información proporcionada por la Conagua, la temperatura mínima en la mañana de este lunes 25 de agosto fue de 15.5 grados centígrados, mientras que registró una máxima de 27. 4 grados centígrados.
En cuanto a la temperatura más baja la registro La Rosilla municipio de Guanaceví con 7 grados centígrados y una máxima de 17 grados. Mientras que la temperatura más alta se registró en San Gabriel con 36 grados con una mínima de 16 grados.
En cuanto a la lluvia registrada fue en el área del Observatorio Meteorológico de la Conagua en donde se logró capTar 41.9 milímetros y la presa Peña del Águila captó 29 milímetros.