¿Sigue abandonada la Concha Acústica? Así luce en noviembre de 2025
Dentro del Parque Sahuatoba hay varias atracciones para pasar un buen rato, contiene un lago y hasta un gimnasio dentro de su perímetro.
También existe un sitio destinado a que los ciudadanos expresen su arte y cultura en este lugar, la Concha Acústica, una especie de teatro al aire libre.
Concha Acústica luce abandonada y vandalizada
La Concha Acústica era un sitio comúnmente utilizado para realizar actividades culturales y artísticas al aire libre al interior del Parque Sahuatoba.
Para llegar a él será necesario ingresar por el estacionamiento del Museo Bebeleche, justo al final, se encuentra la entrada a este lugar.
El pasado mes de mayo se realizó una visita a este lugar, donde las condiciones del sitio estaban pésimas y abandonadas, hoy, en noviembre, 5 meses después, la imagen sigue siendo la misma.
Está Concha Acústica está completamente abandonada, pese a que hasta hace unos años formó parte del programa de actividades del Festival Ricardo Castro 2023.
La Concha Acústica luce con grafiti. Foto: Alejandro Ávila.
Sendero para observación de aves olvidado
Incluso la Concha Acústica cuenta con un pequeño sendero para observación de aves, sin embargo al igual que la estructura principal, está completamente abandonada.
La maleza se ha apoderado de este lugar, tanto que el sendero que algún día existió hoy ni si quiera se alcanza a apreciar entre tanta hierba seca.
En este lugar se pueden llevar a cabo actividades culturales. Foto: Alejandro Ávila.
¿Cuál es el principal problema de la Concha Acústica?
El principal problema que tiene la Concha Acústica es el vandalismo, que se puede notar en cada centímetro de su estructura.
Y es que en ella decenas de grafitis abundan, reflejando una situación de abandono que hasta ahora no se ha logrado rescatar.
A poco más de 50 años de su construcción, la Concha Acústica es un 'elefante blanco' en medio de la ciudad, un espacio que de rescatarse, podría dar tardes de arte y cultura a la ciudad de Durango.