Síguenos

Tormenta en Durango dejó 50 litros de lluvia por metro cuadrado en algunas zonas, según Conagua

Este sábado 12 de julio Durango registró una lluvia torrencial de más de 50 milímetros. Foto: Alejandro Ávila.
Por:Brenda García

Este sábado 12 de julio habitantes del sur de la ciudad de Durango fueron sorprendidos por una fuerte lluvia que causó estragos enormes en la infraestructura urbana, así como en algunos establecimientos.

La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias seguirán en la capital del estado, así como en municipios ubicados en la sierra madre occidental.

Tormenta en Durango dejó 50 milímetros de lluvia en algunas zonas, según Conagua

Según lo informado por la Conagua, la lluvia torrencial registrada al sur de la ciudad, fue de 52 milímetros, esto es casi la mitad de lo que llueve durante el mes de julio en un solo día, es por ello la afectación que causó en esta zona.

Te puede interesar....

Mencionar que, durante el mes de julio, la Conagua tiene un promedio histórico de 117 milímetros de lluvia, por lo que se espera que con esto el promedio en el estado sea rebasado.

Registro de lluvias durante este 12 de julio

El reporte de la Conagua, informó que en todo el estado se registraron lluvias de diferente intensidad siendo las más altas en los siguientes puntos:

¿Cuál es el promedio de lluvias en Durango?

Según los registros que tiene la Comisión Nacional del Agua, anualmente en Durango tiene un acumulado de 504 milímetros de lluvia, y actualmente al corte del mes de junio se tenía un acumulado de 81 milímetros.

Te puede interesar....

Estos 81 milímetros de lluvia solo se acumularon durante el mes de enero, mismo que registró 10 milímetros, en mayo con 6.8 milímetros y en junio con 63.6 milímetros, que tan solo representa 16.1 por ciento de la lluvia acumulada.

Este mismo reporte arroja que los meses en los que no se registraron lluvias fueron febrero y abril.

Síguenos en Google News

Tormenta en Durango12 de julio