Síguenos

Histórico: UNESCO designa cerro sagrado de Durango como Patrimonio Mundial

Fotos: Francisco Javier Pérez Meza, director del ICED | La montaña más alta de Durango forma parte de la ruta Wixárika, confirmada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Por:Luis Lozano

La montaña más alta de Durango, sitio sagrado del pueblo Wixárika, fue incluida en el listado de sitios destinados Patrimonio Mundial de la 

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La designación, segunda en su tipo que recibe el estado, es la primera en América Latina que se asigna a una cultura viva, de acuerdo a lo confirmado por autoridades culturales nacionales.

¿Qué lugar de Durango fue destinado Patrimonio Mundial de la UNESCO?

El lugar de Durango que fue inscrito como Patrimonio Mundial de la UNESCO es Cerro Gordo, montaña ceremonial ubicada en el límite de los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo, en las inmediaciones de la localidad de San Bernardino de Milpillas Chico.

Se trata de un centro ceremonial que, coincidentemente, es la montaña más alta de Durango, con 3 min 328 metros sobre el nivel del mar. En huichol (wixárika), el lugar es conocido como  'Hauxa Manaka'.


Te puede interesar....

¿Qué es la Ruta Wixárika, destinada Patrimonio Mundial por la UNESCO?

La Ruta Wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta es, como su nombre lo dice, un recorrido que contempla sitios de un corredor biocultural que se extiende por alrededor de 500 kilómetros y que incluye sitios de interés en cinco estos de la república.

En esta ruta se encuentran, según el proyecto avalado por la UNESCO, lugares sagrados de Durango, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.

Es este último estado donde se encuentra Wirikuta, emblema de la cultura Wixárika que, además del valor cultural, hoy es un punto de referencia en materia turística.

Te puede interesar....

¿Cómo reaccionó Durango a la designación de Cerro Gordo como Patrimonio Mundial?

Fue el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza, quién confirmó la inclusión de Cerro Gordo como parte de la ruta que es ahora Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Con ello, dijo, "Durango ahora tiene dos elementos en esta prestigiada lista, Cerro Gordo y el Camino Real de Tierra Adentro". Este último fue designado como tal en el año 2010.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cerro sagrado de DurangoDurango como Patrimonio MundialUNESCO designa