Síguenos

A casi dos años, familias de Texcaltitlán piden buscar a desaparecidos tras choque con grupo criminal


Por:Alberto Dzib

El 8 de diciembre de 2023, habitantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, se enfrentaron con presuntos integrantes de La Familia Michoacana que, según denunciaron, pretendían seguir cobrando cuotas y realizar faenas forzadas.

El saldo oficial fue de 14 personas muertas —10 presuntos integrantes del grupo criminal y cuatro pobladores— y la desaparición de varios habitantes.

A casi dos años, nueve de ellos siguen sin ser localizados: Javier Balbuena, Germán García, Joel Huicochea, Rodrigo Calixto, Urbano Ramírez, Pablo Esquivel, Héctor Martínez, Iván y Trinidad Huicochea. Algunos fueron vistos por última vez el mismo día del enfrentamiento y otros, en fechas posteriores.


Te puede interesar....

¿Qué avances reportan las autoridades?

De acuerdo con familiares, las investigaciones no han arrojado resultados.

“Seguimos sin saber nada de ellos. No hay detenidos. Nos sentimos abandonados por las autoridades”, señalaron.

La Fiscalía estatal mantiene una sola carpeta de investigación, mientras que, desde abril de 2024, no han tenido contacto con representantes del gobierno estatal. Relatan que, en una reunión anterior, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez les prometió que en una semana sus familiares regresarían.


Te puede interesar....

¿Cómo viven las familias en la actualidad?

Los familiares describen que la incertidumbre se ha convertido en parte de su vida cotidiana.

“No tenemos paz. No sabemos si nuestros familiares están vivos, si comen, si están sufriendo”, dijo una madre.

“Él necesita medicamentos, atención. No sabemos si su cuerpo ya no aguanta. Nosotros al menos podemos comer una tortilla, pero no sabemos si ellos pueden hacerlo”, comentó otra mujer, hija de uno de los desaparecidos.

En la región, señalaron, la presencia de grupos criminales persiste.

“En Texcaltitlán, en Chiltepec, se pasean como si nada. Nosotros salimos con miedo a comprar lo básico”, relataron.


¿Qué exigen al gobierno?

La demanda central es que se retome la búsqueda y se brinden garantías de seguridad en el sur del Estado de México.

“Queremos justicia, presencia del gobierno y que no se nos olvide. Nosotros seguimos con la confianza en Dios, pero esto es vivir ‘medios muertos’”, afirmaron.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

TexcaltitlánEdomexdesaparecidos