Así puedes revisar y pagar tus multas de tránsito en Edomex
La gestión de infracciones vehiculares en el Estado de México puede resultar más sencilla si se conocen las herramientas disponibles. A través del portal oficial, los propietarios de automóviles pueden revisar adeudos, realizar pagos y acceder a beneficios por pronto pago.
¿Cómo revisar si existen adeudos?
El sitio web de Consulta de Adeudos de Tenencia y/o Infracciones permite verificar el estatus del vehículo ingresando el número de placas y el tipo correspondiente. Esta plataforma muestra:
-
Multas de tránsito
-
Sanciones por verificación vehicular
-
Deudas por tenencia
Toda la información aparece detallada con fecha, motivo y monto.
¿Cuáles son las opciones de pago disponibles?
Una vez identificada la multa, se habilitan distintas formas de pago. El sistema permite el uso de tarjeta de crédito o débito para transacciones en línea. En caso de preferir el pago presencial, es posible descargar el formato y acudir a establecimientos como:
-
Oxxo
-
Elektra
-
Santander
-
Banorte
-
BBVA
También se aceptan pagos en los Centros de Servicios Fiscales del Estado de México y en módulos de atención vehicular.
¿Qué beneficios existen por pagar pronto?
El sistema de multas ofrece incentivos económicos. En las primeras 24 horas posteriores a la infracción puede aplicarse un descuento de hasta el 70%. Si el pago se efectúa dentro de los 10 días hábiles siguientes, el descuento llega al 50%.
¿Cuáles son las faltas más comunes en el estado?
Las infracciones más frecuentes incluyen:
-
Conducir sin cinturón
-
Usar el celular al manejar
-
Circular sin placas o documentación vigente
-
No respetar señales de alto
-
Exceder límites de velocidad
¿Cómo apelar o denunciar?
Si la multa se considera injustificada, puede solicitarse una revisión en el área de infracciones municipal. En casos de corrupción, existen canales oficiales para denunciar, como el 800 696 9696 o el portal ciudadano.