Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Qué es la doble placa activa en el Edomex? Así puedes verificar que no la tienes

Alertan por extorsiones en Edomex relacionadas con doble placa activa.

Se recomienda revisar el estatus de las placas para evitar extorsiones por doble registro. Foto: X/@gabosalazar21 (Canva)
Se recomienda revisar el estatus de las placas para evitar extorsiones por doble registro. Foto: X/@gabosalazar21 (Canva)

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Si no has realizado tu verificación vehicular, es importante hacerlo cuanto antes. De lo contrario, podrías enfrentar complicaciones en futuros trámites, como cambio de placas, reemplacamiento o venta del vehículo.

¿Para qué sirven las placas vehiculares?

Las placas vehiculares permiten identificar de forma única a cada automóvil que circula por las calles. Son esenciales para el control del padrón vehicular, la seguridad vial y la fiscalización por parte de las autoridades.

¿Qué es la doble placa activa?

Se trata de un posible caso de extorsión denunciado en redes sociales, en donde autoridades detienen a conductores cuyos vehículos tienen doble registro activo en dos entidades, como Edomex y CDMX.

A esto se le llama doble placa activa y puede derivar en acusaciones como “ataque a las vías de comunicación”, lo que termina con el traslado del conductor al Ministerio Público y la solicitud de una suma de dinero para “resolver" la situación.

Caso viral

Un caso viral en redes dio a conocer que durante un supuesto chequeo de rutina para verificar que el vehículo no tuviera reporte de robo, las autoridades detectaron que el automóvil tenía registradas placas activas de la Ciudad de México, a pesar de portar actualmente láminas del Estado de México.

Las autoridades detuvieron al conductor y le exigieron al menos 40 mil pesos para liberarlo.

Este problema ocurre generalmente por desconocimiento de los trámites administrativos relacionados con la baja y alta de placas vehiculares.

¿Cómo puedes evitar esta extorsión?

  • Conoce el historial del vehículo que conduces
  • Verifica que los papeles estén en regla
  • Confirma la vigencia y legalidad de tus placas actuales
  • Asegúrate de que las placas anteriores estén dadas de baja correctamente y guarda el comprobante
  • Consulta el estatus del vehículo directamente con la Secretaría de Finanzas de tu estado

¿Dónde consultar el estatus de tus placas en Edomex?

Puedes ingresar al portal oficial: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/

Ahí podrás revisar:

  • Adeudos de tenencia o refrendo
  • Verificación vehicular
  • Multas o infracciones
  • Trámites relacionados con tus placas

Solo necesitas el número de placa y, en algunos casos, el número de serie (NIV).

Mantener en orden tus placas y documentos no solo evita multas, también te protege de posibles abusos. La prevención comienza con la información.

Síguenos en Google News
Edomex
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas