Síguenos

Atlas de Riesgos Edomex 2025: aquí puedes consultarlo y prevenir emergencias

Esta herramienta pública y actualizada obliga a los municipios a consultar y mantener vigente la información sobre riesgos. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

Después de siete años sin actualizarse, el Gobierno del Estado de México presentó la versión 2025 del Atlas de Riesgos, una herramienta clave para prevenir emergencias y anticipar los peligros en los 125 municipios de la entidad.

¿Qué es el Atlas de Riesgos 2025 y quién participó en su actualización?

La actualización fue posible gracias al trabajo conjunto durante un año de académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil. 

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, recordó que desde que asumieron el gobierno, la Gobernadora Delfina Gómez dio la instrucción para comenzar este proceso.

“El Atlas de Riesgos 2025 no solo es una herramienta científica, sino también jurídica, que obliga a las unidades municipales a consultarla ya mantenerla actualizada permanentemente”, explicó Duarte Olivares.



Te puede interesar....

¿Dónde puedes consultar el Atlas de Riesgo 2025 en Edomex?

El Atlas de Riesgos 2025 ya está disponible para consulta en https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/.

Con esta actualización, las autoridades destacaron que buscan fortalecer la prevención y protección en el Estado de México ante desastres naturales, involucrando a autoridades y ciudadanía en el cuidado y seguridad de sus comunidades.


Te puede interesar....

¿Qué novedades trae esta actualización del Atlas?

Adrián Hernández Romero , Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, explicó que el Atlas contará con una plataforma pública en línea para que cualquier persona pueda visualizar e identificar los fenómenos naturales y riesgos más comunes de cada zona, lo que permitirá planificar obras y colocar sistemas de alerta en todos los municipios.

“Después de siete años sin actualizarse, nuestro Atlas de Riesgos vuelve a estar vigente, renovado y fortalecido gracias al trabajo conjunto de la Coordinación de Protección Civil., los municipios y, sobre todo, de la participación ciudadana”, agregó Hernández Romero.

En esta actualización , el Atlas pasó de tener 44 a 131 mapas , de 15 a 26 fenómenos naturales y cuenta con 930 capas de información sobre temas como:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EdomexAtlas de Riesgos Edomex 2025EmergenciasPrevención