Festival de Muertos en Coacalco 2025: todo listo para el gran desfile, ofrendas y sorpresas
El municipio de Coacalco se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas por el Día de Muertos con el festival Coacalco es Tradición 2025, un evento que promete desfiles coloridos, ofrendas tradicionales y diversas sorpresas culturales para rendir homenaje a las tradiciones, con actividades diseñadas para todos los públicos.
Los organizadores también aseguraron que se implementarán medidas de seguridad y logística para garantizar la fluidez de los eventos y la protección de los asistentes, consolidando al festival de Coacalco como una experiencia cultural imperdible que combina tradición, entretenimiento y participación ciudadana.
¿Cuándo darán inicio las celebraciones por Día de Muertos en el municipio?
Las celebraciones con motivo de homenajear las tradiciones en el municipio de Coacalco en el Estado de México darán inicio el próximo 26 de octubre hasta el 1 de noviembre, las autoridades del municipio tienen preparadas varias sorpresas de las que van a poder disfrutar los habitantes del lugar así como visitantes.
¿Qué actividades se tienen contempladas?
Para el festival Coacalco es Tradición del 2025, las autoridades del municipio han preparado diferentes actividades para que puedas asistir con toda la familia.
- 26 de octubre, desfile de Catrinas.
- 29 de octubre, noche de farolitos.
- Del 30 al primero de noviembre, ofrendas.
- 1 de noviembre, las casitas del terror.
El próximo primero de noviembre, a partir de las 18:00 horas, podrás visitar alguna de las 14:00 casitas del terror ubicada en diferentes puntos del municipio para ser asustado y pasar una divertida noche de Día de Muertos.
- Casa de Cultura “Calmecac”.
- Canchas Ejidal.
- Canchas Jalatlaco.
- Biblioteca Parque Residencial.
- Villa de las Manzanas.
- Deportivo municipal “San Rafael”.
- Centro Social “Potrero la Laguna”.
- Clínica del seguro popular “Rcda. San Felipe”.
- Pista de patinaje “Villa de las Flores”.
- Camellón “Dalias”.
- Vivero municipal.
- Centro Social “Rancho la Palma”.
- Casa del adulto mayor.
- Deportivo “César Camacho Quiroz”.
¿Cuál será el recorrido del desfile?
Este domingo 26 de octubre a partir de las 14:00 podrás disfrutar del tradicional desfile de Catrinas llevado a cabo entre calles del municipio. Con más de 40 carros alegóricos que llenarán el municipio de color y tradición podrás disfrutar de las catrinas y sorpresas que tienen preparadas.
Estas son algunas de las vialidades en las que se llevará a cabo el recorrido del desfile.
- Avenida del parque.
- Hank González.
- Avenida 16 de septiembre.
- Boulevard bosque central.
- Mexiquense-Dalías.
- Avenida Presidentes.
Duran el desfile se mantendrá cerrada la circulación en las vialidades, toma tus precauciones y consulta rutas alternas.