Cierran carretera en Almoloya de Juárez por ampliación de carriles y estas son las rutas alternas
La carretera de San Francisco Tlalcilalcalpan tendrá una ampliación a cuatro carriles, por lo que permanecerá cerrada hasta que los trabajos concluyan.
Para no afectar la movilidad de los usuarios de la carretera, el alcalde de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez, acordó rutas alternas con los transportistas de Tlalcilalcalpan y Zinacantepec. Estas opciones permitirán mantener la circulación durante el periodo de obras del Bulevar Colibrí.
¿Cuáles son los trabajos del Bulevar Colibrí en Almoloya de Juárez?
El Bulevar Colibrí es una obra conjunta que busca transformar la movilidad en Almoloya de Juárez. El proyecto se desarrolla en colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado de México, y contempla la creación de:
- 4 carriles
- Camellón central
- Banquetas en tramos necesarios
- Drenaje sanitario
- Alumbrado público
El objetivo principal es ofrecer vialidades más seguras y modernas que favorezcan el desarrollo del municipio. Debido a la magnitud de los trabajos, el cierre de la carretera es indispensable.
¿Cuáles son las rutas alternas por el cierre de la carretera en Almoloya de Juárez?
El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez dio a conocer cuatro rutas alternas que estarán disponibles para los usuarios mientras duren los trabajos del Bulevar Colibrí:
- Ruta 1: Besana Ancha – San Isidro. Extensión de 4.78 km, conecta comunidades cercanas con salida hacia el poniente.
- Ruta 2: Santa María. Recorrido de 5.6 km, diseñada como vía larga para desahogar el tránsito pesado.
- Ruta 3: San Isidro. Opción corta de 2.19 km, ideal para trayectos locales de menor distancia.
- Ruta 4: San Francisco – Geovillas. Con 3.56 km, facilita el tránsito hacia zonas habitacionales y conecta con vialidades secundarias.
¿Qué otros proyectos se anunciaron en Almoloya de Juárez?
Además de la ampliación del Bulevar Colibrí, el alcalde presentó el proyecto del nuevo panteón de San Mateo Tlalchichilpan, que contará con una extensión de 16 mil 500 metros cuadrados. Será más grande que el actual, incluirá una capilla y se estima que tenga una vida útil de al menos 100 años.