¿Cómo verificar certificados de escuelas privadas en Edomex para evitar fraudes?
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) dio a conocer la forma en que puedes comprobar la validez y autenticidad de tus certificados de estudios de nivel medio superior y superior, correspondientes a los ciclos escolares entre 2017 y 2025.
El trámite es muy sencillo y se realiza completamente en línea a través de la Dirección General de Control Escolar.
¿Cómo hacer el trámite en línea paso a paso?
Si estudiaste en una escuela privada y quieres asegurarte de que tu certificado sea válido, puedes hacerlo directamente desde la página oficial de la SECTI Edomex.
Solo tienes que ingresar al apartado de Validación de Certificados de Educación Media Superior y tener a la mano los siguientes datos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Clave del Centro de Trabajo (CCT)
- Matrícula y secuencia (aparecen en el propio certificado)
Una vez que captures los datos, solo das clic en “Validar” y el sistema te mostrará si tu documento está registrado oficialmente.
¿Y si tu certificado es de educación superior?
En caso de que tu certificado sea de educación superior, también puedes validarlo desde el mismo portal.
Ahí se pueden consultar certificados emitidos por Escuelas Normales Estatales y escuelas particulares incorporadas.
El proceso es el mismo: se hace desde el apartado de validación de certificados dentro del portal de la SECTI.
¿Se puede validar directamente con la SEP?
También existe la opción de validar tus certificados desde el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP): https://siase2.edomex.gob.mx/CertifMSYS/accesoVerif
Ahí deberás:
- Acceder o crear una cuenta en el portal.
- Seleccionar el tipo de certificado.
- Ingresar el folio RODAC o número de certificado, junto con la CCT y tu CURP.
- Presionar “Buscar” o escanear el código QR que viene en el documento.
Los certificados emitidos en formato PDF por la SEP tienen validez oficial, por lo que puedes descargarlos y usarlos con total confianza.
En la página también encontrarás un manual de apoyo con imágenes y pasos detallados para guiarte en el proceso.
¿Por qué es importante validar tus certificados de estudios?
Verificar tus certificados es una forma de evitar fraudes o documentos falsos, especialmente si estudiaste en una escuela privada.
Además, contar con certificados oficiales garantiza que tus estudios sean reconocidos ante instituciones educativas, empresas o procesos de titulación.
Así que si tienes dudas sobre la autenticidad de tu documento, lo mejor es hacer la validación cuanto antes y quedarte tranquilo con la certeza de que tus estudios están respaldados oficialmente.