¿Cómo y dónde tramitar tu pasaporte en el Estado de México? Guía completa 2025
Si planeas realizar un viaje al extranjero, el pasaporte es un requisito indispensable para poder salir del país, ya sea por motivos de turismo, trabajo, negocios o estudios.
El pasaporte mexicano no solo funciona como documento oficial de viaje, sino que también puede ser un medio de identificación con validez internacional. Aquí te decimos en qué sitios del Estado de México vas a poder realizar este proceso y los pasos que deberás seguir para realizar tu trámite.
¿Qué documentos se necesitan para realizar el trámite?
Si estás interesado en realizar próximamente el trámite de tu pasaporte, primero deberás hacer tu cita mediante el sitio oficial en la sede más cercana a tu domicilio. En caso de que hagas tu trámite por primera vez, tendrás que presentar los siguientes documentos:
- Documento que acredite tu nacionalidad mexicana (Acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento)
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, matrícula consular, licencia de conducir, cartilla militar)
- Comprobante de pago (Se generará la línea de captura luego de hacer tu cita)
- Formato de solicitud (Se entregará en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el trámite)
¿Cuál es el costo de este trámite?
A continuación te presentamos los costos que tiene este trámite de acuerdo a la vigencia de este. Es importante señalar que el pasaporte de un año solo podrá ser expedido a menores de 3 años de edad.
- 1 año - $885 MXN.
- 3 años - $1 mil 730 MXN.
- 6 años - $2 mil 350 MXN.
- 10 años - $4 mil 120 MXN.
Podrán adquirir un 50% de descuento las personas mayores de 60 años de edad, personas con discapacidad comprobable y trabajadores agrícolas. Sin embargo, este descuento tiene algunas condicionantes para los trabajadores agrícolas, no podrán tramitar el descuento en pasaportes de 10 años de vigencia.
¿Dónde realizar este trámite dentro del Edomex?
De acuerdo con información obtenida en los sitios oficiales, el Estado de México cuenta con distintas oficinas para poder realizar el trámite de tu pasaporte. Sin embargo, es importante que realices primero tu cita en el portal de Internet.
- Oficina Central (AV. PASEO TOLLOCAN, No. 1195, INT. 27, (PLAZA COMERCIAL 'LA MARKETA') COL. SANTA MARÍA)
- Oficina de enlace Atlacomulco (CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, EDIFICIO 'D'-101 P.B. (FRENTE AL REGISTRO CIVIL REGIONAL), C.P. 50450)
- Oficina de enlace, Tenancingo (AV. MORELOS NO. 102 INTERIOR 7-8, CENTRO COMERCIAL PLAZA JARDÍN, COL. CENTRO TENANCINGO. EDO. DE MEX. C.P. 52400)
- Oficina de enlace Tonatico (CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N ESQUINA CON GALEANA, COL. CENTRO, TONATICO, EDO. DE MÉXICO, C.P. 51950)
- Oficina de enlace Valle de Bravo (CALLE NICOLÁS BRAVO #300B, COL. CENTRO C.P. 51200, VALLE DE BRAVO, EDO. DE MÉXICO)
- Oficina de enlace Tejupilco (CALLE 5 DE MAYO NO. 24, COL. CENTRO C.P. 51400 TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO)
- Oficina de enlace Luvianos (PLAZA VENUSTIANO CARRANZA S/N, COLONIA CENTRO, C.P. 51440, MUNICIPIO LUVIANOS, ESTADO DE MÉXICO)
- Oficina de enlace Huixquilucan (AV. JESÚS DEL MONTE 271, COL. JESÚS DEL MONTE, C.P. 52763, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO)