Síguenos

Continúa ampliación de autopista Ramal-Valle de Bravo en Edomex; alternativas para evitar tráfico

Continúa ampliación de autopista Ramal-Valle de Bravo en Edomex; alternativas para evitar tráfico. Foto: Daniel Camacho / @juanMorenoNav / Canva
Por:Magdalena González

Aunque los avances en la ampliación de la autopista Ramal-Valle de Bravo prometen mejorar la conectividad en esta zona del Estado de México, durante las vacaciones han provocado importantes retrasos para quienes se dirigen hacia destinos turísticos como Valle de Bravo, Avándaro o Zitácuaro.

La reducción de carriles en el entronque con el Libramiento Bicentenario ha generado cuellos de botella que triplican el tiempo habitual de traslado en ciertos horarios.


¿Qué avances se han logrado en la obra?

Actualmente, se ejecuta la segunda etapa del proyecto, con una inversión cercana a los 1,886.5 millones de pesos. Esta fase contempla la modernización de 29.9 km de carretera, desde el kilómetro 0.00 hasta el 11+200.

Entre los trabajos más destacados están:


El proyecto cuenta con respaldo del gobierno estatal, del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y de inversión privada.

Te puede interesar....

¿Cómo afectan las obras a la circulación?

Durante el día, la presencia de maquinaria pesada y reducción de carriles provocan tráfico lento, sobre todo en fines de semana. Las autoridades han optado por concentrar los trabajos de 9:00 pm a 4:00 am, para disminuir los impactos en la movilidad diaria.

Pese a ello, los automovilistas deben considerar rutas alternas como la carretera libre para evitar congestionamientos.

¿Qué opciones hay para los viajeros durante la ampliación de autopista?

Para minimizar los retrasos, es recomendable conocer rutas alternas. Los conductores que transitan por la autopista Toluca - Zitácuaro, ramal Valle de Bravo, con destino a Avándaro, deberán salir por el Barrio de Guadalupe.

Mientras tanto, quienes se dirigen desde Temascaltepec o Toluca hacia el Pueblo Mágico por la vía de Los Saucos, pueden tomar la avenida del Corralón o las Fontanas que conducen a la carretera Valle de Bravo - Avándaro. Además, para quienes no viajan en vehículo particular, hay servicios de autobuses que conectan Toluca con Valle de Bravo y Zitácuaro, facilitando el traslado durante esta etapa de obras.


¿Qué medidas deben tomar los viajeros?

Debido al incremento del flujo vehicular en temporada alta, se recomienda:

Antes de viajar, es útil revisar las condiciones del tránsito y consultar actualizaciones oficiales sobre la obra para evitar contratiempos en carretera.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ampliación de autopistaRamal-Valle de BravoEdomexevitar tráfico