Bloquean autopistas en Edomex: transportistas exigen aparición de su compañero en Jilotepec
Transportistas bloquean autopistas en Edomex y acusan el presunto secuestro de unos agremiados, ocurrido el día de ayer.

Por más de seis horas, transportistas adheridos a la agrupación ACME, mantuvieron dos bloqueos parciales en autopistas del Estado de México para exigir la localización con vida de uno de sus compañeros presuntamente secuestrado ayer.
Las manifestaciones se realizaron de manera simultánea antes de las ocho de la mañana sobre los carriles laterales de la autopista México-Puebla y México-Querétaro, principales vías de comunicación en la zona centro del país.

¿Por qué bloquearon las autopistas México-Puebla y México-Querétaro?
Las protestas se organizaron luego de que la agrupación que aglutina a operadores de transporte denunció la presunta desaparición de su compañero Bernardo Aldana, coordinador de ese grupo que observaba en el municipio de Jilotepec.
De acuerdo con los manifestantes, su compañero fue privado de su libertad ayer por la tarde tras negarse a ser extorsionado.
Te puede interesar....
De acuerdo con los líderes de ACME, varios sujetos armados a bordo de camionetas interceptaron al transportista mientras se encontraba junto a su hijo, brindando apoyo con una grúa en la zona.
“Esto no es un caso aislado. Es una herida que compartimos todos. ¡Ya basta de amenazas al transporte público! ¡Ya basta de vivir con miedo!”.
Líderes de ACME - Comunicado.
¿Qué afectaron los manifestantes en los bloqueos de las autopistas México-Puebla y México-Querétaro?
La protesta en la autopista México-Pachuca se realizó a la altura de la caseta de cobro de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Ecatepec, lo que afectó el tránsito hacia la alcaldía Gustavo A. Madero.
En tanto, la manifestación en la autopista México-Querétaro se mantuvo frente a la caseta de peaje de Tepotzotlán, principal punto de acceso a las zonas industriales de empresas repartidoras de compras y envíos a través de tiendas en línea.
¿Qué sabemos de las organizaciones que encabezan las protestas en las autopistas del Estado de México?
La manifestación ocurrió luego de que ayer transportistas del sur del Estado, bloquearon diversas vialidades por más de ocho horas en protesta a la detención de presuntos miembros de sus organizaciones relacionados con extorsiones.

Las autoridades de justicia del Estado de México explicaron que las protestas se originaron por detenciones registradas en 14 municipios mexiquenses ubicados en esa zona de la entidad contra sujetos relacionados con bandas criminales.
¿Qué es ACME, organización que encabezó las protestas en las autopistas México-Puebla y México-Querétaro?
La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos (ACME) opera en varios municipios en la región norte del Valle de México a través de operadores de transporte público y grúas.

Entre los integrantes destacan operadores de taxis irregulares, unidades de transporte público, conductores de grúas y centros de resguardo vehicular en municipios como: Ecatepec, Acolman, Tecámac, Coacalco, Tlalnepantla, Nextlalpan, Jaltenco, Jilotzingo, Huehuetoca, Jilotepec.
Te puede interesar....