Convocan a bloqueo vial en Edomex por la desaparición de Kimberly Moya
Colectivos feministas han convocado a realizarse un bloqueo vial dentro de uno de los municipios del Estado de México para exigir la localización de Kimberly Moya, desaparecida desde el pasado 2 de octubre. A través de redes sociales, el colectivo ha convocado a los usuarios a participar en la manifestación por la inseguridad.
Mientras tanto, las autoridades mantienen abiertas las investigaciones y coordinan operativos de búsqueda con apoyo de los municipios cercanos. Estas movilizaciones se suman para realizar presión social y fortalecer los mecanismos de prevención y atención a desapariciones en el estado.
¿Cuándo y dónde será el bloqueo?
Recientemente, a través de redes sociales, el colectivo Hermanas Aliadas A. C. ha convocado a los usuarios a unirse a la manifestación que se realizará el próximo lunes 13 de octubre. La cita será a las 8:00 horas, se ubicarán en el Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan.
¿Por qué se llevará a cabo la manifestación?
El bloqueo convocado por el colectivo Hermanas Aliadas A. C. se realizará para esclarecer y exigir justicia por las personas desaparecidas, víctimas de violencia e inseguridad en el estado, principalmente por el caso de Kimberly sucedido recientemente en la entidad mexiquense.
¿Qué se sabe de la desaparición de Kimberly?
Kimberly Moya, de 17 años, alumna de primer semestre del CCH Naucalpan, desapareció el pasado jueves 2 de octubre después de salir de un café internet donde imprimió una tarea, en las calles del municipio de Naucalpan, Estado de México.
Tras estos hechos, familiares han llevado a cabo movilizaciones para esclarecerlos. Durante las últimas semanas se ha dado a conocer videos e información sobre lo sucedido tras la desaparición de la menor en la entidad mexiquense.
Este no es un caso aislado, ya que en los últimos meses se ha registrado un aumento en las desapariciones, especialmente de mujeres jóvenes.