Síguenos

Congreso mexiquense impulsa regulación del uso de celulares en escuelas de educación básica

Niños utilizan dispositivos móviles, una práctica cuyo uso en escuelas busca ser regulado para proteger su seguridad y rendimiento académico. Foto: Canva
Por:Zuri Yaneli López Vargas

Como medida preventiva para frenar el acoso escolar y la violencia virtual, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de educación básica del Estado de México.

La diputada Paola Jiménez Hernández explicó que la propuesta busca un uso seguro, equilibrado, con fines educativos, sin llegar a una prohibición total.

Te puede interesar....

¿Qué busca la iniciativa sobre celulares en escuelas del Edomex?

La intención principal es establecer reglas claras sobre cuándo, cómo y para qué los estudiantes pueden utilizar sus dispositivos dentro del plantel escolar.

La diputada señaló que, actualmente, el uso sin supervisión puede propiciar problemas como distracciones, acoso, exposición a contenidos inapropiados o violencia digital.

¿Cuáles son las reglas propuestas?

La iniciativa plantea lineamientos que deben aplicarse en un entorno colaborativo entre autoridades escolares y padres de familia:

Te puede interesar....

¿Por qué es necesaria esta regulación en el Edomex?

La diputada presentó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), que revelan que ocho de cada diez menores pasan más de dos horas diarias frente a pantallas y más del 60% no duerme lo suficiente, lo que puede afectar su desarrollo físico, emocional y cognitivo.

Además, expuso estudios que muestran que muchos adolescentes presentan signos de adicción a plataformas digitales, lo cual aumenta el riesgo de caer en otras conductas adictivas.


Foto: Canva

¿Qué riesgos enfrenta la infancia por el uso excesivo de dispositivos?

La legisladora también alertó sobre:

Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señalan que el 78% de los menores mexicanos utiliza el teléfono celular para conectarse a internet, y el 68% consume videos en plataformas como YouTube y TikTok, donde no siempre hay mecanismos confiables de verificación de edad.

¿Qué sigue para esta propuesta de regulación escolar?

La iniciativa se analizará en comisiones del Congreso mexiquense, donde se discutirá su alcance, la aplicación de los lineamientos y el acompañamiento a docentes y familias para garantizar un uso más consciente y responsable de la tecnología en las escuelas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Proponen regular uso de celular en escuelas del EdomexUso de celular regulado