Delfina Gómez presenta plan para garantizar agua en Edomex hasta 2029; en esto consiste
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el Plan Hídrico Integral del Estado de México 2024-2029, una estrategia que busca garantizar el acceso al agua potable en siete regiones de la entidad y promover su uso sustentable para las próximas generaciones.
- La
“Este documento técnico obliga a las autoridades estatales y municipales a obtener mejores resultados, pero también requiere de la participación ciudadana para cambiar la cultura del cuidado del agua ”, destacó la mandataria estatal.
¿Cómo se implementará en las siete regiones hídricas ?
La estrategia plantea una colaboración estrecha entre las tres órdenes de gobierno para optimizar el uso del agua en el campo, el consumo humano y la reforestación, así como para atender las necesidades específicas de cada una de las siete regiones hídricas del estado.
¿Qué otras acciones se proponen para cuidar el agua en Edomex?
Ante el Congreso local, se presentó una iniciativa con el objetivo de establecer como requisito para las licencias de construcción la integración de un proyecto de captación de aguas pluviales en zonas con alto impacto de desabasto de agua en la entidad.
En la propuesta se resaltó la importancia de planificar la captación, almacenamiento y tratamiento del agua , con el fin de garantizar su correcta administración y suministro a la ciudadanía.
Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de utilizar el agua de manera responsable y eficiente.
¿Qué factores contribuyen a la escasez de agua en el Edomex?
La falta de agua en el Estado de México tiene múltiples causas, que incluyen:
- Sequía: La severa