Delfina Gómez revisa avances del Tren México–Querétaro: conectará cuatro estados en solo dos horas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sostuvieron una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento a los avances del Tren México–Querétaro, un proyecto que busca transformar la movilidad en la región centro del país.
Al encuentro también asistieron los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri, y de Hidalgo, Julio Menchaca, quienes coincidieron en la importancia de esta obra para conectar de manera más eficiente a los cuatro estados involucrados.
¿Qué impacto tendrá el Tren México–Querétaro?
De acuerdo con autoridades federales y estatales, el proyecto beneficiará a cerca de seis millones de personas en la zona centro, al ofrecer un trayecto seguro y rápido que podrá realizarse en aproximadamente dos horas.
¿Cómo se verá beneficiado el Estado de México?
Para el Estado de México, esta obra representa una alternativa de transporte que reducirá la saturación vial, mejorará la movilidad y atraerá inversión.
Además, la construcción y posterior operación del tren generará miles de empleos directos e indirectos.
El Tren México–Querétaro forma parte de los proyectos prioritarios del Gobierno de México y busca fortalecer la conectividad entre los sistemas de transporte de Hidalgo, Querétaro, el Estado de México y la Ciudad de México.
¿Por qué es importante el Tren México-Querétaro para la región?
Sheinbaum destacó la importancia de este tren para la región centro del país, señalando que era un proyecto anhelado durante varios sexenios y que finalmente se concretará bajo su administración.
La nueva ruta ferroviaria facilitará la movilidad y fortalecerá la economía entre Ciudad de México y Querétaro, dos puntos clave para el desarrollo del país.
Este proyecto forma parte de la estrategia de desarrollo ferroviario en el país, que contempla la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías férreas durante los próximos seis años, conectando el centro del país con el norte.
Con ello, Querétaro se consolidará como un importante centro ferroviario, con rutas que se extenderán hacia Irapuato y Guadalajara.
Como parte del impulso a la infraestructura ferroviaria, también dio a conocer el inicio de la construcción de la línea de carga del Tren Maya, con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial y agrícola del sureste de México.