Síguenos

Descubre la monumental Mega Ofrenda de Metepec en el Cerro de los Magueyes este Día de Muertos

Mega Ofrenda de Metepec. Foto: tradicionescultura.com.m | Canva
Por:Araceli Bernal

El Edomex es una de las entidades de la república que mejor celebra el Día de Muertos. Existen varios eventos, como ofrendas y panteones, para el mejor homenaje a los que se nos adelantaron en el camino. 

Te puede interesar....

¿Cómo será monumental Mega Ofrenda de Metepec en el Cerro de los Magueyes este Día de Muertos?

Cada Día de Muertos en Metepec se instala una “ofrenda monumental” en las escalinatas del Cerro de los Magueyes, municipio de Metepec, en el Edomex. 

Es una imagen a gran escala, que combina tradición, arte, instalación y participación comunitaria. En años recientes el montaje rinde homenaje a colectivos específicos; por ejemplo, en 2023 estaba dedicada a las familias de artesanos.

Se instala en las escalinatas del Calvario, sobre el Cerro de los Magueyes, en el barrio del Espíritu Santo / Metepec.

¿Cuándo se inaugura la Mega ofrenda de Metepec en el Cerro de los Magueyes? 

La inauguración es justo antes o durante los días de 1 y 2 de noviembre; está disponible para visita varios días. En 2022, se informó que la ofrenda estaría abierta hasta el 5 de noviembre.

Uno de sus principales atractivos de la Mega Ofrenda de Metepec es el tapete monumental hecho de materiales como aserrín, semillas, flores y otros elementos simbólicos.

Te puede interesar....

Otros atractivos de la Mega Ofrenda de Metepec

Decoración con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, calaveras, figuras hechas en barro o cartonería, etc.

Las escalinatas mismas se convierten en parte del montaje: las jardineras, descansos y niveles laterales participan. Las actividades complementarias son el desfile de catrinas, exhibición de autos antiguos, danza prehispánica, etc.

La Mega Ofrenda de Metepec es una experiencia bastante visual y cultural: mezcla la tradición del Día de Muertos, un evento que mezcla artesanía, barro, comunidad.

¿Cuáles son las recomendaciones para visitar la Mega Ofrenda de Metepec? 

Si visitas la Mega Ofrenda al anochecer, la iluminación, los contrastes de luz y sombra en las escalinatas y la ofrenda suelen dar un efecto especial.

No se te olvide llevar cámara o buen teléfono; las dimensiones y los detalles (flores, barro, figuras) merecen captura. Ir de día y de noche puede ofrecer diferentes atmósferas; de día se aprecia mejor el colorido; de noche la iluminación y el ambiente.

Verifica transporte y estacionamiento. En festividades puede haber mucha afluencia, la zona puede llenarse.

El clima en Metepec puede ser fresco por la noche en esta época, lleva algo para abrigarte si te quedas hasta tarde. Aunque es un evento público, conviene ir temprano si quieres buenos lugares de vista o evitar aglomeraciones.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mega OfrendaEdomexDía de Muertos