¿Dónde se vive con más seguridad en el Estado de México? Estos municipios reveló el Índice de Paz 2024
En medio de los retos que enfrenta el país en materia de seguridad, tres municipios mexiquenses lograron sobresalir por sus niveles de tranquilidad.
Ixtlahuaca, Metepec y Toluca fueron reconocidos como los municipios más pacíficos del Estado de México, según la más reciente edición del Índice de Paz México (IPM), elaborada por el Instituto para la Economía y la Paz.
Aunque el Estado de México no tuvo una calificación destacada a nivel nacional —ocupando el lugar 25 en la lista— estos tres municipios marcaron la diferencia con tasas de homicidio más bajas y mejores condiciones de seguridad.
Te puede interesar: Violencia contra mujeres: Edomex entre los estados con más llamadas de auxilio
¿Qué capitales del país son más seguras?
Toluca, además, se posicionó entre las capitales estatales más seguras de México. Mérida, en Yucatán, lideró esta categoría con apenas 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.
También destacaron las ciudades de Campeche, Saltillo, Durango, Pachuca, Aguascalientes y dos alcaldías de la Ciudad de México, todas con cifras muy por debajo del promedio nacional.
Te puede interesar: ¿Qué es 'Mochila de Paz y Prevención' el programa de seguridad escolar en Edomex?
¿Está mejorando la paz en México?
Aunque de manera moderada, el informe señala que la paz en el país mejoró un 0,7% en 2024, sumando ya cinco años consecutivos de avances, después de un período de cuatro años de fuerte deterioro.
En total, 18 estados mostraron mejoras en su calificación, mientras que 14 retrocedieron.
Te puede interesar: Últimos días para que Edomex se sume a "México Canta por la Paz y las Adicciones"
¿Cuáles son los estados más y menos pacíficos del país?
Yucatán se reafirmó como el estado más pacífico por octavo año consecutivo, seguido de Tlaxcala, Durango, Chiapas y Nayarit.
Por el contrario, Colima continúa en el último lugar con una tasa alarmante de más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes.
En las entidades con mayores índices de violencia le siguen:
- Guanajuato
- Morelos
- Baja California
- Quintana Roo.