Violencia contra mujeres: Edomex entre los estados con más llamadas de auxilio
Un alto volumen de llamadas de auxilio posiciona al estado entre los más afectados por agresiones a mujeres.

Durante el primer trimestre de 2025, el Estado de México ocupó el tercer lugar a nivel nacional en llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer.
Con un total de 11 mil 119 incidentes reportados, la entidad acumula el 15.2% del total nacional de llamadas registradas por este tipo de violencia. Esta cifra refleja una preocupación creciente sobre la seguridad de las mujeres en la región.
¿Cuáles son las otras entidades con más llamadas?
A nivel nacional, la Ciudad de México lideró las estadísticas con 19 mil 429 llamadas, seguida por Chihuahua con 12 mil 603.
Te puede interesar....
Juntas, estas tres entidades (CDMX, Chihuahua y Estado de México) concentraron el 59.1% de las 72 mil 946 llamadas de emergencia por violencia de género registradas en todo el país durante el periodo mencionado.
¿Qué tan grave es la violencia por cada 100 mil mujeres?
Al analizar la tasa de llamadas por cada 100 mil mujeres, las cifras continúan siendo preocupantes. La Ciudad de México reportó 623.17 llamadas por cada 100 mil mujeres, Chihuahua 406.84 y el Estado de México 299.56. Este dato pone en evidencia la gravedad del problema en relación con la población femenina en esas entidades.
Te puede interesar....
¿Qué implicaciones tiene esta situación?
La cantidad de llamadas y las altas tasas de incidencia reflejan la necesidad urgente de implementar medidas más eficaces para proteger a las mujeres. Las autoridades locales y federales siguen trabajando en estrategias de prevención y atención, pero la violencia continúa siendo un desafío importante.