Síguenos

Edomex alcanza segundo lugar a nivel nacional en recibir más visitas a zonas arqueológicas

Edomex alcanza segundo lugar a nivel nacional en recibir más visitas a zonas arqueológicas. Foto: @Alonso_Zamora / Canva
Por:Magdalena González

Durante el 2023, las zonas arqueológicas ubicadas en el Estado de México recibieron más de dos millones de visitantes, lo que las colocó en el segundo lugar nacional en cuanto a afluencia turística, de acuerdo con el compendio estadístico del Turismo en México del gobierno federal.


Esta cifra representa alrededor del 20% de todas las visitas registradas en sitios arqueológicos a nivel país, solo detrás de Yucatán, que superó los tres millones de visitantes.

¿Cuántas personas visitaron las zonas arqueológicas del Edomex y qué tipo de turistas predominan?

En total, 2,126,443 personas exploraron estos sitios históricos el año pasado, siendo 1,622,315 visitantes nacionales y 504,128 extranjeros. Aunque el número refleja una recuperación tras la caída provocada por la pandemia de COVID-19, aún está lejos del máximo histórico alcanzado en 2017, cuando se reportaron casi 4.7 millones de visitantes.


A nivel nacional, se contabilizaron 10,628,459 visitas a zonas arqueológicas, cifra que dista bastante del récord de 16.6 millones de turistas en 2018, antes de que la crisis sanitaria afectara el turismo cultural.

Te puede interesar....

¿Qué factores han influido en las fluctuaciones del turismo en zonas arqueológicas?

El comportamiento del turismo en estos espacios ha sido variable debido a diferentes circunstancias, principalmente por:

Estas variables han impactado la recuperación gradual que se inició en 2022 y continúa hasta la fecha.

¿Cuál es la zona arqueológica más visitada del Estado de México y cómo se compara con otras a nivel nacional?

Teotihuacán es, sin duda, el sitio más popular dentro del Estado de México, con un registro de 1,788,984 visitantes durante 2023. Este lugar es el segundo en importancia nacional en términos de visitantes, siendo superado únicamente por Chichén Itzá, que recibió más de dos millones de personas.

Para quienes deseen visitar estas zonas arqueológicas, se recomienda revisar con anticipación horarios de apertura y tarifas vigentes a través de las páginas oficiales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

zonas arqueológicas en el Estado de MéxicoTurismo cultural en zonas arqueológicas mexiquensesZonas arqueológicas más visitadas