Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Dónde hay temazcales en EDOMEX y por qué deberías visitarlos para relajarte?

Relájate y renueva tu energía en los temazcales del Edomex, ideales para reducir el estrés y conectar con los rituales prehispánicos.

Temazcal en Teotihuacán. Foto: X/ @EdomexTurismo (Canva)
Temazcal en Teotihuacán. Foto: X/ @EdomexTurismo (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Una de las mejores formas de desconectarte del estrés diario es regalarte una sesión en un temazcal. Estos espacios no solo son relajantes, también forman parte de los rituales prehispánicos que se han mantenido vivos en el Estado de México gracias a su importancia cultural y sus beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de los temazcales en Edomex?

De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo, el temazcal es considerado un rito ancestral que ayuda a equilibrar cuerpo y mente.

El vapor limpia las vías respiratorias, ayuda a desintoxicar el cuerpo y exfolia la piel. Además, es una experiencia espiritual que muchas personas describen como un “renacimiento”, porque sales con la sensación de estar renovado y en paz.

imagen-cuerpo

¿Qué significa la palabra temazcal?

La palabra “temazcal” viene del náhuatl y significa “casa de calor”. Representa simbólicamente el vientre materno, un lugar donde te sientes protegido y seguro. También se asocia con el interior de la Tierra y el tránsito entre el mundo de los vivos y el inframundo, por eso tiene una fuerte carga cultural y espiritual.

¿Cómo es la experiencia dentro de un temazcal?

Generalmente, los temazcales son construcciones de piedra en forma de cúpula.En el centro tienen un hoyo (como el de las barbacoas) donde colocan piedras calientes. Para generar el vapor, los guías vierten agua sobre estas piedras, creando un calor intenso. Mientras eso sucede pueden decir frases en náhuatl o cantos con tambores y caracoles. 

La dinámica es permanecer dentro hasta que termine la sesión. Algunas veces la experiencia se vuelve muy emotiva y las personas derraman algunas lagrimas lo que ayuda a liberar el estrés y las presiones.

Aunque puede ser difícil aguantar el calor, quienes lo logran aseguran que al final se sienten profundamente relajados y con más energía.

¿En qué municipios del Edomex hay temazcales?

En el Estado de México puedes encontrar temazcales en varios municipios, entre ellos:

  • Acolman
  • Teotihuacán
  • San Martín de las Pirámides
  • Otumba
  • Temascalapa
  • Temascalcingo
  • Villa del Carbón
  • Malinalco
  • Ixtapan de la Sal

Cada lugar ofrece su propia versión de este ritual, algunos con servicios turísticos adicionales como masajes, talleres o recorridos culturales.

Así que si buscas una experiencia diferente para relajarte y reconectar contigo mismo, un temazcal en el Edomex puede ser justo lo que necesitas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas