Síguenos

Edomex, en el Top 7 de estados que concentran el 50% de homicidios en México

Marcela Figueroa, titular del SESNSP en conferencia mañanera. Foto: Presidencia
Por:Laura Ávila

A pesar de registrar una notable disminución en los homicidios dolosos durante el último año, el Estado de México continúa figurando entre las entidades con mayor número de asesinatos en el país.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, informó que entre septiembre de 2024 y julio de 2025 la entidad mexiquense redujo en un 45% su promedio diario de homicidios, al pasar de 6.63 a 3.65 casos. 

Sin embargo, esta baja no fue suficiente para sacarla del quinto lugar nacional, concentrando el 6.6% de todos los asesinatos ocurridos en México en lo que va del año.

"El promedio de homicidios durante los meses de julio de los últimos 10 años, julio de 2025, que acaba de concluir, es el más bajo precisamente desde 2015" destacó Figueroa al presentar el balance de seguridad.

Te puede interesar....

¿Qué estados concentran más homicidios aparte de Edomex?

De enero a julio de 2025, siete estados acumularon más de la mitad de los asesinatos en el país. Encabeza la lista Guanajuato (11.9%), seguido de Chihuahua y Sinaloa (7.2% cada uno), Baja California (7.1%) y el Estado de México (6.6%).

En el caso específico del mes de julio, Chihuahua lideró con el 9% del total, mientras que el Estado de México ocupó el séptimo lugar con el 5.6%.


¿Cuál es la tendencia nacional de homicidios?

En el periodo de septiembre de 2024 a julio de 2025, 23 entidades reportaron una disminución en los homicidios dolosos. 

A nivel nacional, el promedio diario pasó de 86.9 homicidios en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025, lo que representa 22 asesinatos menos cada día.


Te puede interesar....

¿Qué otros estados redujeron más la violencia?

Además del Estado de México, Guanajuato, que durante años encabezó la lista de violencia letal, logró una baja histórica del 60.7% en homicidios, Marcela Figueroa lo atribuyó a detenciones de generadores de violencia realizadas en marzo de este año.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

homicidiosEdomexMÉXICO