Escasez de combustible en municipios del Edomex por inundaciones en Veracruz
La escasez de combustible ha comenzado a sentirse en distintos municipios del Estado de México, presuntamente a causa de las afectaciones que han dejado a su paso las inundaciones en el estado de Veracruz, donde se ubican importantes terminales de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aunque se asegura que el desabasto es temporal, se ha pedido a los consumidores evitar compras de pánico y mantener la calma mientras se restablece la cadena de distribución. Mientras tanto, el Gobierno del Estado de México se mantiene en coordinación con Pemex para garantizar el abasto y prevenir afectaciones.
¿Por qué hay escasez de combustible?
Recientemente, se ha dado a conocer reportes de distintas estaciones de servicio de combustible en algunas regiones del Estado de México, donde se han registrado afectaciones debido a la escasez del combustible.
En algunas estaciones se presentaron largas filas de autos que esperaban para intentar surtir de combustible a sus vehículos, sin embargo, muchos no lograron hacerlo pese a esperar más de una hora en la fila.
Estas afectaciones se deben a que presuntamente la cadena del suministro se vio afectada por las pasadas inundaciones en el estado de Veracruz, donde se encuentran ubicados los ductos de distribución de Petróleos Mexicanos.
¿Dónde se ha registrado desabasto?
De acuerdo a lo informado recientemente, algunos de los municipios en donde se ha presentado escasez de combustible en el Estado de México son:
- Tejupilco.
- Amatepec.
- Luvianos.
Hasta el momento no se han reportado más municipios en donde se reporte desabasto de combustible.
¿Qué han mencionado autoridades?
Pese a estos reportes, continúan llegando pipas de combustible a diferentes municipios de la entidad mexicana; sin embargo, el abastecimiento avanza de forma lenta, resultando insuficiente para los miles de usuarios diarios. Hasta el momento, las autoridades no han salido a dar mayor información sobre un probable desabasto.
De acuerdo a lo informado por los operadores, han confirmado que se espera que a partir del transcurso del lunes 20 de octubre el suministro se regularice.