¿Cómo la alarma de Pemex alertó a cientos antes del desbordamiento de río en Poza Rica?
La alerta temprana de Pemex permitió que cientos de vecinos buscaran refugio a tiempo.

El río Cazones se desbordó el pasado viernes 10 de octubre de 2025 tras intensas lluvias en el norte de Veracruz, afectando a cientos de familias.
Vecinos de Poza Rica relatan que la crecida del río arrasó con pertenencias y dejó víctimas mortales, generando escenas de alarma y confusión en distintas colonias.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, una alarma de emergencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue activada durante la madrugada del viernes 10 de octubre, alrededor de las 5:10 horas, alertando a gran parte de la población sobre la inminente crecida del río.
¿Cómo funcionó la alerta de Pemex?
Antes de la inundación, Petróleos Mexicanos (Pemex) activó una alarma de emergencia que alertó a la población sobre el peligro.
Te puede interesar....
Videos compartidos en redes sociales muestran a un ingeniero, identificado como Jesús “Chuy” Escamilla, operando el sistema de alarma, lo que permitió a muchas personas buscar refugio a tiempo.
Contrario a algunas publicaciones virales que atribuían la acción a iniciativa propia del trabajador, Pemex aclaró que la activación se realizó siguiendo protocolos oficiales y bajo la supervisión de sus superiores.
Estos procedimientos están diseñados para responder ante riesgos que puedan afectar tanto instalaciones como la población cercana.
¿Qué protocolos de seguridad maneja Pemex?
El sistema de alerta forma parte del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), que coordina la respuesta ante situaciones críticas, definiendo responsabilidades, tiempos de reacción y canales de comunicación con brigadas y autoridades locales.
Te puede interesar....
Además, Pemex participa regularmente en simulacros y planes de emergencia, incluyendo el Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes (PREH), con el objetivo de proteger tanto a sus trabajadores como a los habitantes de zonas vulnerables como Veracruz.
Gracias a la activación temprana, muchos vecinos pudieron resguardar sus bienes o trasladarse a zonas seguras, disminuyendo potencialmente las consecuencias de la catástrofe.
Te puede interesar....
Aunque Pemex no ha revelado detalles técnicos sobre la alarma utilizada, este tipo de protocolos se ponen a prueba en simulacros nacionales y regionales, como el Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes (PREH).
Estos mecanismos permiten reaccionar de forma anticipada ante amenazas naturales, especialmente en estados como Veracruz, donde operan instalaciones petroleras estratégicas.
Te puede interesar....