Esta carretera te lleva de Toluca a Valle de Bravo sin pagar casetas y rodeado de naturaleza
Un trayecto de 1 hora y 55 minutos libres de casetas de peaje separan a los habitantes del Valle de Toluca con una de las zonas turísticas preferidas para los amantes de la naturaleza y actividades deportivas.
Se trata de Valle de Bravo, considerado por muchos como la ciudad perfecta para pasar un fin de semana en familia, pareja o amigos: todo alejado de la gran urbe de la Ciudad de México.
¿Cuál es la principal ruta para llegar a Valle de Bravo?
La principal ruta de conexión es la carretera Toluca-Ciudad Altamirano, que puede recorrerse en casi dos horas en automóvil desde la capital toluqueña.
El trayecto de unos 80 kilómetros inicia desde la Calzada del Pacífico a la altura de la comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco, hasta llegar a la carretera que te lleva al Nevado de Toluca.
Tras recorrer comunidades llenas de vegetación como Oxtotilpan, y el propio Santuario de la Mariposa Monarca en Piedra Herrada, llegarás hasta la zona de Avandaro, localizado a solo 20 minutos de tu destino.
¿Qué actividades puedo realizar en Valle de Bravo?
- Valle de Bravo es un hermoso destino en México que ofrece una variedad de actividades para disfrutar. Algunas de las más populares incluyen:
- Deportes acuáticos: Puedes practicar esquí acuático, wakeboard, kayak y paddleboarding en el lago.
- Senderismo: Hay diversas rutas y senderos en la zona, como el camino hacia la Peña del Diablo, que ofrecen vistas espectaculares.
- Ciclismo de montaña: La región es ideal para explorar en bicicleta, con trails tanto para principiantes como para expertos.
- Parapente: Disfruta de la emoción de volar y observa el paisaje desde las alturas.
- Visitas culturales: Explora el centro histórico, la iglesia de San Francisco y el mercado de artesanías.
- Observación de aves: La zona es rica en biodiversidad, ideal para los amantes de la naturaleza.
- Paseos a caballo: Disfruta de recorridos a caballo por los alrededores y bosques.
Valle de Bravo es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre.
¿Cuáles son las mejores épocas del año para visitar Valle de Bravo?
Las mejores épocas para visitar Valle de Bravo son:
- Primavera (marzo a mayo): El clima es templado y agradable, ideal para actividades al aire libre. La naturaleza florece, ofreciendo paisajes hermosos.
- Otoño(septiembre a noviembre): Las temperaturas son agradables y los árboles cambian de color, creando un entorno pintoresco. Es un buen momento para hacer senderismo y disfrutar de la tranquilidad.
- Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas pueden bajar, el ambiente es acogedor y hay menos turistas. Perfecto para disfrutar de un retiro tranquilo.
Evita la temporada de lluvias (junio a agosto) si prefieres un clima seco y soleado. Sin embargo, si no te importa la lluvia, el paisaje es muy verde y hermoso en esta época.