Síguenos

Esta es la zona más exclusiva para vivir en Edomex con lujo y alto desarrollo económico

Huixquilucan atrae a quienes buscan exclusividad, conectividad y calidad de vida. Imagen: Gob. Huixquilucan
Por:Karina Bernal

Huixquilucan se posiciona como uno de los municipios más cotizados del Estado de México, gracias a su desarrollo económico con una su amplia oferta inmobiliaria, de servicios y conectividad con la Zona Metropolitana del Valle de México. 

Según un reporte de mercado de Index Inmuebles24, a octubre de 2022, el precio promedio por metro cuadrado en la Ciudad de México y su zona conurbada se ubicó en 38,029 pesos, mientras que la renta mensual promedio alcanzó los 14,326 pesos. 

Dentro de esta dinámica, Huixquilucan destaca junto a Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec y Cuautitlán como uno de los municipios con mayor oferta habitacional.

Te puede interesar....

¿De dónde provienen quienes se mudan a Huixquilucan?

En los últimos cinco años, el municipio ha recibido a nuevos habitantes principalmente provenientes de Estados Unidos (307 personas), Venezuela (260 personas) y España (223 personas). 

Las razones más frecuentes para establecerse en esta zona han sido por las siguientes razones: 

¿Cómo son las viviendas en esta zona de alto nivel?

Respecto a las características de los hogares, datos de 2020 indican que la mayoría de las viviendas particulares habitadas contaban con seis o más habitaciones (23.7%) y tres cuartos (21.6%). 


Además, predominan los hogares con dos (32.9%) y un dormitorio (28.5%), reflejando una variedad de opciones que van desde departamentos para personas solteras hasta casas amplias para familias.

Te puede interesar....

¿Qué tan lejos viven las personas de su trabajo o escuela?

En términos de movilidad, quienes residen en Huixquilucan tardan en promedio 46.5 minutos para llegar de su casa a su trabajo, aunque no se detalla el porcentaje que invierte menos o más de una hora.

Para quienes se trasladan a centros educativos, el promedio es de 28.2 minutos; el 89.3% logra hacerlo en menos de una hora, mientras que solo el 9.19% necesita más tiempo.

Aunque se distingue por su alta plusvalía y zonas residenciales de lujo, Huixquilucan también enfrenta retos importantes en materia de desigualdad.

De acuerdo con el índice de GINI de 2020, este municipio alcanzó un nivel de desigualdad de 0.406, situándose junto a Tejupilco, Papalotla, San Felipe del Progreso y Sultepec entre los municipios mexiquenses con mayor brecha social. 

En contraste, Huehuetoca (0.315), Villa Guerrero (0.321) y Chapa de Mota (0.324) destacaron como los municipios con menor desigualdad en la entidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EdomexHuixquilucanDesarrollo Económico