Síguenos

Estas 3 serpientes nativas del Edomex son venenosas y luchan por no extinguirse

Estas 3 serpientes nativas del Edomex son venenosas y luchan por no extinguirse. Foto: Canva / Red de Investigación y Divulgación de Anfibios y Reptiles MX
Por:Magdalena González

A menudo ignoradas o temidas, las serpientes nativas del Edomex cumplen un papel esencial en la naturaleza del Estado de México. Aunque pocas son venenosas, su aspecto genera rechazo y desinformación, lo que ha convertido al ser humano en su mayor amenaza. Actualmente, varias de estas especies enfrentan un riesgo real de desaparecer.


¿Cuántas serpientes nativas del Edomex son venenosas y por qué importa?

La riqueza natural del Edomex incluye una notable diversidad de reptiles. Se han registrado 99 especies en total, divididas en:

De esas 55 serpientes, solo 11 poseen veneno. Estas pertenecen a dos familias reconocidas: Elapidae, donde se agrupan especies con neurotoxinas, y Viperidae, conocidas por sus potentes hemotoxinas. En el caso de las lagartijas, únicamente una especie de la familia Helodermatidae es venenosa.

Te puede interesar....

Estas especies no representan una amenaza directa para los humanos si no se les provoca. Por el contrario, ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema al controlar plagas y servir como presa para otros animales.

¿Qué amenazas enfrentan las serpientes nativas del Edomex en su hábitat natural?

Más allá de la pérdida de hábitat y el cambio climático, el desconocimiento y la aversión son factores clave en su posible desaparición. Muchas veces son asesinadas simplemente por su apariencia, sin que las personas sepan si son venenosas o no.

Las principales amenazas son:

¿Qué serpientes nativas del Edomex están en peligro y requieren atención inmediata?

Entre las especies venenosas del Estado de México, hay tres que enfrentan un riesgo particular por causas humanas y ambientales. Cada una está registrada dentro de una categoría de protección diferente, pero todas comparten un futuro incierto si no se toman medidas urgentes:

¿Qué se está haciendo para conservar a las especies venenosas del Edomex?

Diversos especialistas, como Eric Centenero Alcalá, junto con colectivos como RDARMX, han difundido información visual y educativa sobre estas especies para cambiar la percepción negativa que las rodea. Se sabe que al menos tres serpientes venenosas del estado se encuentran bajo presión por estas amenazas.


Si alguna vez te encuentras con una serpiente, no reacciones con violencia. Mantén la calma, aléjate sin molestarla y reporta el avistamiento a autoridades ambientales. Respetarlas también es proteger los ecosistemas que compartimos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

serpientes nativas del Edomexvenenosas