Feria del Elote y Maíz de Tonanitla: checa las actividades, artistas y cómo llegar
Cinco días de diversión y fiesta engalanarán al municipio de Tonanitla, en el Estado de México, conocido mundialmente por sus artesanos dedicados a la fabricación y venta de mezclilla.
En esta ocasión, los festejos se llevarán a cabo con motivo de la Feria Nacional del Elote y Maíz 2025, que se realizará en la zona centro de dicho municipio, ubicado a unos 15 minutos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
¿Quién organiza la Feria Nacional del Elote y la Tortilla en Tonanitla 2025?
Con apenas 10 000 habitantes, las autoridades locales preparan un festejo masivo para recibir a turistas nacionales e internacionales que busquen entretenimiento y degustaciones de la comida típica.
El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de agosto próximo, a un costado de la presidencia municipal de Tonanitla.
¿Qué actividades están contempladas en la Feria Nacional del Elote y Maíz 2025 en Tonanitla?
Las actividades arrancarán el 13 de agosto con la presentación de un duelo sonidero entre:
- Berraco / Jorge La Voz
- Estrella Latina
- JRS La Nueva Generación
Para el jueves 14 se realizará un festival de rock con la presentación de:
- Tex Tex
El viernes 15 de agosto, los espectáculos correrán a cargo de un duelo de bandas:
- Banda Soñadoras
- Potrankas del Sureste
El sábado 16 de agosto se ofrecerá un Concierto Tropicalísimo con la presentación de:
- Conjunto Costa Azul de Rigo Tovar
- Conjunto Acapulco Tropical de Walter Torres
El cierre tendrá lugar el 17 de agosto, con broche de oro, y la actuación de:
- Internacional La Orquesta
- La Típica
- Explosiva La Sonora Pura Dinamita
¿Cómo llego al municipio de Tonanitla, Estado de México, desde el centro de la Ciudad de México?
Transporte público
- Toma el Metro en la estación más cercana y dirígete a Pantitlán (líneas 1, 5 o 9, según tu origen).
- En Pantitlán, aborda un autobús o microbús rumbo a Tonanitla; existen rutas que conectan directamente con esta localidad.
Auto particular
- Toma Av. Ignacio Zaragoza y enlaza con la autopista Peñón‑Texcoco.
- Sigue las señales hacia Ecatepec y toma la salida a Tonanitla.
- El trayecto puede tomar alrededor de 40 minutos, dependiendo del tráfico.
¿Dónde se encuentra el municipio de Tonanitla?
Tonanitla se ubica en el Estado de México, al norte de la Ciudad de México. Limita al norte con Ecatepec, al este con Nextlalpan, al sur con Tultitlán y al oeste con Coacalco. Forma parte de la zona metropolitana del Valle de México y ha experimentado gran crecimiento urbano tras la construcción del AIFA.
Aspectos interesantes de Tonanitla
- Historia: La región posee una rica herencia prehispánica; se han hallado vestigios de culturas antiguas.
- Economía: De una base principalmente agrícola ha evolucionado hacia un modelo diversificado que incluye servicios, comercio y pequeñas industrias.
- Cultura: Destacan festividades como la de San Juan Bautista, santo patrono del municipio.
- Entorno natural: Mantiene espacios verdes que equilibran la vida urbana con la naturaleza.
- Infraestructura: Ha mejorado en transporte, educación y servicios públicos, lo que atrae a nuevos residentes.