Síguenos

Grito de Independencia en Toluca: descubre dónde comprar banderas, sombreros y adornos

Decoración para las fiestas patrias en Edomex. Foto: Alberto Dzib
Por:Alberto Dzib

En el centro de Toluca ya se respira el ambiente de las fiestas patrias; en el Andador Constitución, a un costado de Los Portales, los comerciantes de temporada exhiben banderas, vestidos, sombreros, moños y adornos en verde, blanco y rojo que anticipan la celebración del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre.

Aunque en distintos municipios y delegaciones es común ver los carritos de vendedores con todo tipo de artículos para esta temporada, el Centro de Toluca, al ser la zona de mayor afluencia, concentra una cantidad significativa de vendedores.

En sus carritos o puestos lo más común son las banderas de todos los tamaños, los sombreros, bigotes y trenzas postizas, pero también trajes típicos para quienes se caracterizan en las kermeses o las convivencias de oficina, sellos para la cara, rehiletes y adornos para las ventanas o paredes; todo con los colores patrios.

Te puede interesar....

¿Cuánto cuestan los artículos patrios?


Sherlyn, una de las vendedoras que cada año instala su puesto en el centro, explicó que los precios dependen del tamaño y detalle de cada artículo.

“Las banderas más pequeñas cuestan 25 pesos, pero también tenemos de más de dos metros. Lo que más están pidiendo en las escuelas son los corbatines y los aretes”, señaló.

Los vestidos típicos, disponibles en tallas desde cero hasta juvenil, se ofrecen entre 110 y 220 pesos; también se venden conjuntos de manta con pantalón en 200 pesos, así como adornos para casas y oficinas que van de 25 a 80 pesos.

¿Quiénes elaboran los artículos patrios?

Gran parte de la mercancía es fabricada por las propias familias vendedoras. “Unos hacen los aretes, otros los vestidos, otros los pantaloncitos”, cuenta Sherlyn, quien asegura que elaboran los productos durante todo el año para tener surtido suficiente en septiembre.

Para Marisela Miranda, encargada de otro de los puestos, la temporada atrae tanto a locales como a turistas y pese a que ha habido tiempos difíciles para los vendedores, mucho de la tradición patria se mantiene viva.

“La gente está muy emocionada, al igual que los visitantes extranjeros, porque esto es lo que nos identifica como mexicanos a nivel mundial, lo que más se llevan son artesanías: un sombrero, un arete, un rehilete, una bandera”, explicó.


Te puede interesar....

¿Por qué es una tradición vender en el centro de Toluca?

Marisela afirma que no se trata solo de comercio, sino de una costumbre que forma parte de su historia familiar, pues quienes venden estos artículos no son nuevos en el negocio; lo han heredado por generaciones.

“Desde que tengo uso de razón hemos estado trabajando año con año aquí en Toluca. Somos originarios de aquí, mexicanos, y lo digo con mucho orgullo”.

Los comerciantes señalan que los precios permanecen estables hasta el 15 de septiembre, cuando la demanda llega a su punto máximo.

Ese día, las calles del centro de Toluca se convierten en un corredor tricolor, donde banderas, música y artesanías marcan la antesala del Grito de Independencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

artículos patrios preciosComerciantes TolucaFiestas PatriasEdomexTOLUCA