Joven es asesinado junto a Mexibús de Edomex mientras vecinos piden seguridad en Chimalhuacán
Habitantes del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México, alzaron la voz una vez más para exigir mayor seguridad, luego de otro hecho violento que se suma a los casos que han conmocionado a la comunidad, como el asesinato reciente de una menor de dos años a manos de su padrastro.
Ahora, el nuevo caso que causa indignación es el asesinato de un joven en el barrio San Miguel, ocurrido el pasado domingo 20 de julio, muy cerca de una de las terminales del Mexibús.
¿Cómo ocurrió el asesinato del joven en el barrio San Miguel?
De acuerdo con los primeros reportes, varios sujetos armados interceptaron al joven y le dispararon a quemarropa, provocando su muerte inmediata en el lugar.
Vecinos que se encontraban cerca reportaron los hechos a las autoridades. Momentos después, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llegaron a la zona, realizaron el levantamiento del cuerpo bajo los protocolos correspondientes y abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.
¿Qué dicen los vecinos de Chimalhuacán sobre la seguridad?
La preocupación por la seguridad va en aumento. Los habitantes del municipio exigen acciones reales de vigilancia y prevención del delito.
Señalan que, aunque las autoridades han prometido reforzar la seguridad en la zona, los homicidios, la violencia cotidiana y casos de corrupción como el que recientemente involucra a una funcionaria municipal, los hacen sentirse cada vez más inseguros y olvidados.
¿Existe una estación del Mexibús llamada San Miguel?
Aunque no hay una estación oficial del Mexibús con el nombre "San Miguel", los locatarios y vecinos identifican así a una zona cercana a la terminal del Chimalhuacán, por lo que los hechos violentos habrían ocurrido cerca de las inmediaciones de esta parada informalmente conocida con ese nombre.
¿Qué tan inseguro es Chimalhuacán?
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI durante el primer trimestre de 2025, Chimalhuacán se posicionó como el municipio más inseguro del Estado de México, con un alto porcentaje de su población que asegura sentirse vulnerable en su día a día.
Los habitantes piden que se tomen medidas urgentes para frenar la violencia que, como en este caso, cobra vidas en plena vía pública y a plena luz del día.
Exigen a su presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez responda por la seguridad de su comunidad.