Nueva infraestructura para la modernización de vialidades descuidadas en Edomex
El Estado de México ha anunciado la adquisición de maquinaria para la modernización de vialidades de la entidad. Esta iniciativa responde a una demanda constante de las comunidades, que por mucho tiempo han exigido soluciones integrales para la mejora de vialidades en mal estado.
¿Por qué se han adquirido nuevas maquinarias?
La modernización de estas vialidades representa un paso clave para atender el rezago histórico en la movilidad y avanzar hacia estándares más seguros y eficientes. El plan contempla la rehabilitación total de avenidas principales y la repavimentación de circuitos urbanos.
¿Qué municipios serán beneficiados?
Recientemente, las autoridades del Estado de México han informado que se ha dado el banderazo de salida de 3 trenes de pavimentación que beneficiarán a distintos municipios de la entidad mexiquense, entre ellos destacan:
- Texcoco.
- Ixtapaluca.
- Los Reyes La Paz.
- Nezahualcóyotl.
- Ecatepec.
- Chicoloapan.
¿Qué maquinaria ha sido adquirida?
De acuerdo a lo informado, cada tren de pavimentación estará compuesto por cinco máquinas, entre las que se encuentran: Fresadora, Rodillo, Petrolizado, Finisher y Compactado Neumático.
Con las obras que se van a iniciar, además de las mejoras en las vialidades, se generarán cerca de 150 empleos, a través de los cuales se busca capacitar a los operadores de las máquinas para realizar diferentes trabajos.
Se contempla la llegada de tres trenes adicionales para la pavimentación de 315 kilómetros de las principales vías del Estado de México. Para estas obras, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha precisado que se ha realizado una inversión de 102 millones de pesos para asfalto y operación.
Se ha adelantado que para el periodo de 2025 a 2027 se ha contemplado una inversión de 600 millones de pesos para la mejora de las calles y avenidas de la entidad.