Gobernadora del Edomex entregando apoyo a Mujeres. Foto: X @delfinagomeza
Mujeres con Bienestar: anuncia nuevo apoyo ¿De qué se trata?
El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México se fortalece al otorgar un beneficio crucial: las 650 mil beneficiarias contarán con acceso gratuito a telefonía, WhatsApp e internet, esta medida representa un esfuerzo directo para cerrar la brecha digital y dotar a las mujeres de herramientas esenciales para su autonomía.
Este apoyo se suma al ya existente pago económico bimestral y a los servicios integrales que forman parte de la estrategia social del gobierno estatal.
La noticia fue anunciada por la administración mexiquense durante la entrega de apoyos en la zona norte de la entidad, un evento que también incluyó la distribución de beneficios de los programas Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar.
¿Para qué va a servir el nuevo apoyo a las mujeres mexiquenses?
En el evento, las autoridades estatales destacaron que la ampliación de los beneficios tiene como principal objetivo cerrar la brecha digital que afecta a miles de mujeres, en particular a aquellas que residen en regiones apartadas o con acceso limitado a recursos tecnológicos.
Aunque no se ha especificado la fecha exacta de inicio de este nuevo apoyo, las autoridades aseguraron que la conectividad permitirá a las mujeres mantenerse comunicadas, acceder a servicios educativos, laborales y de emergencia, y fortalecer la seguridad y el bienestar familiar.
Con la integración de telefonía e internet gratuitos, el programa busca reforzar el desarrollo integral y la autonomía de las mexiquenses, proporcionando herramientas esenciales para mejorar su inclusión social, educativa y económica.
Entrega de tarjetas y apoyos alimentarios
Durante la jornada de entrega, el gobierno del Estado de México distribuyó mil 300 tarjetas de Mujeres con Bienestar a residentes de municipios como Aculco, Acambay, Jilotepec, Temascalcingo y Villa del Carbón, entre otros. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir ampliando la cobertura del programa hasta alcanzar cada rincón del territorio estatal.
Adicionalmente, se otorgaron 4 mil canastas alimentarias a familias en situación de vulnerabilidad económica. Estas canastas están compuestas por más de 24 productos de primera necesidad, incluyendo arroz, frijol, avena, aceite, atún, y artículos de higiene personal.