Síguenos

Natalia tenía 14 años: colectivas exigen justicia tras su feminicidio en Edomex

Carteles realizados por el feminicidio de Natalia de 14 años. Foto: Alberto Dzid
Por:Alberto Dzib

Con pancartas, consignas y un pliego de exigencias, mujeres y colectivas feministas de Xonacatlán y Otzolotepec marcharon este jueves 3 de julio para exigir justicia por el feminicidio de Natalia Segura Cordero.

Adolescente de 14 años, cuyo cuerpo fue localizado sin vida el 1 de julio en el barrio La Rosa, municipio de Otzolotepec, tras ser reportada como desaparecida desde el 27 de junio en Xonacatlán.

Te puede interesar....

¿Qué exigieron durante la manifestación?


Durante la movilización, las participantes demandaron al presidente municipal de Xonacatlán, Joaquín Ruiz Esquivel, y a su homólogo de Otzolotepec, atención directa a la familia de la víctima, así como el cumplimiento de compromisos en materia de seguridad que, según señalaron, llevan más de dos años sin avances.

"Cuando como colectivo feminista Sombras Libres hacemos un llamado, exigimos que las autoridades actúen. Ya se firmó un pliego petitorio hace dos años, se prometió colocar cámaras de vigilancia y nunca se cumplió", expresó una de las representantes de la agrupación.

 

También solicitaron que se refuerce la capacitación de la policía de género, que se prohíba el acceso de menores de edad a centros nocturnos, y que se atiendan los puntos que han identificado como focos rojos de violencia, especialmente en zonas del centro de Xonacatlán.

¿Qué ocurrió con Natalia Segura Cordero?

Natalia desapareció tras salir al gimnasio en el centro de Xonacatlán el pasado 27 de junio.


Su cuerpo fue localizado cuatro días después en otro municipio. Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la localización sin vida de la menor, también se reportó la detención de tres personas presuntamente relacionadas con el caso, dos de ellas menores de edad.

La protesta se llevó a cabo un día después del sepelio de Natalia; familiares, amigas y vecinos la acompañaron en su despedida, también por colectivas que les brindaron apoyo en el proceso.

Te puede interesar....

Las colectivas indicaron que las medidas aplicadas tras el hecho, han sido insuficientes.

Además de pedir celeridad en las investigaciones del feminicidio de Natalia, señalaron la necesidad de una red de geolocalización en tiempo real, pues consideran que la falta de este recurso dificultó las labores de búsqueda cuando se reportó la desaparición de la joven.

"Queremos que se actúe en tiempo y forma, que cuando una familia necesite ayuda, las autoridades no pongan trabas. Es necesario que los centros de búsqueda estén operando de manera efectiva y que las niñas de Xonacatlán puedan vivir sin miedo", sostuvo la vocera del colectivo.


¿Qué otros problemas señalaron las colectivas?

Las participantes también denunciaron la presencia constante de personas en estado de ebriedad en espacios públicos del centro de Xonacatlán. 

Aseguran que esta situación representa un riesgo para niñas y adolescentes, y exigieron que se tomen medidas para reubicar a quienes frecuentan estas zonas.

La marcha concluyó con un llamado directo a los gobiernos municipales y a la Fiscalía estatal para garantizar justicia para Natalia y reforzar las acciones de prevención en la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

feminicidioEdomexJusticia