Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Está bajando la violencia en Edomex? Esto dicen las autoridades

El Edomex registró 1,430 delitos menos en abril respecto a marzo; destacan reducciones en secuestro, robo de autos y extorsión.

Cifras oficiales confirman una caída del 24% en delitos de alto impacto en el Edomex. Imagen: GEM
Cifras oficiales confirman una caída del 24% en delitos de alto impacto en el Edomex. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

El Estado de México cerró abril con una noticia positiva y es que los delitos de alto impacto bajaron 24% en comparación con marzo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Te puede interesar: ¿Dónde se vive con más seguridad en el Estado de México? Estos municipios reveló el Índice de Paz 2024

¿Qué delitos bajaron más?


De los 12 delitos considerados de alto impacto, 11 presentaron una disminución. Aquí los principales:

  • Secuestro: -50%
  • Robo de vehículo sin violencia: -47%
  • Extorsión: -41%
  • Feminicidio: -29%
  • Robo de vehículo con violencia: -28%
  • Robo en transporte público: -24%
  • Robo a transportista con violencia: -23%
  • Violación: -21%
  • Homicidio doloso: -17%
  • Robo a transeúnte con violencia: -7%
  • Robo a negocio: -7%

En total, se registraron 1,430 delitos menos que en marzo (de 5,924 bajó a 4,494 casos).

Te puede interesar: Violencia contra mujeres: Edomex entre los estados con más llamadas de auxilio

¿Por qué están bajando los delitos?


La gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que esta baja es resultado del trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales. 

Aseguró que a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se han reforzado las acciones para mejorar la seguridad en todo el estado.

Te puede interesar: ¿Qué es 'Mochila de Paz y Prevención' el programa de seguridad escolar en Edomex?

¿Cómo está el Edomex comparado con otros estados?


Con estos resultados, el Estado de México pasó del lugar 18 al 21 a nivel nacional en víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, quedando por debajo de entidades como Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua.

Cabe resaltar que, Ixtlahuaca, Metepec y Toluca fueron reconocidos como los municipios más pacíficos del Estado de México, según la más reciente edición del Índice de Paz México (IPM), elaborada por el Instituto para la Economía y la Paz.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas