Nueva Línea VI del Mexibús llegará al Valle de Toluca y atravesará estos 6 municipios
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, sostuvo un encuentro con transportistas para dar a conocer el proyecto de la nueva Línea VI del Mexibús y los avances en la certificación del transporte público en el Valle de Toluca.
La ruta llevará el nombre Zinacantepec–San Mateo Atenco y forma parte del plan de movilidad que impulsa la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov).
Se prevé que esta línea tenga 28.8 kilómetros de recorrido y 44 estaciones en total. La licitación del proyecto está programada para los primeros seis meses del próximo año.
¿Por cuáles municipios pasará la Línea VI del Mexibús en Toluca?
La nueva Línea VI, llamada Mexibús Zinacantepec–San Mateo Atenco, busca que los traslados sean más rápidos y seguros. El tiempo de viaje se reducirá a aproximadamente 68 minutos en su trayecto completo.
Los municipios que serán parte de esta ruta son:
- Toluca
- Metepec
- Almoloya de Juárez
- Lerma
- San Mateo Atenco
- Zinacantepec
Esto significa que ahora el servicio podrá abarcar más zonas con gran flujo de gente.
¿Cuántas líneas del Mexibús existen en el Edomex?
El Mexibús es uno de los sistemas de transporte masivo más importantes del Estado de México. Funciona con autobuses articulados que circulan en carriles confinados, lo que hace que los traslados sean más ágiles.
Actualmente, el sistema cuenta con cuatro líneas en operación y otra más en planeación:
- Línea I: Va de Ciudad Azteca (Ecatepec) a Ojo de Agua (Tecámac).
- Línea II: Conecta Las Américas (Ecatepec) con La Quebrada (Cuautitlán Izcalli), atravesando la Vía López Portillo.
- Línea III: Une Chimalhuacán con Pantitlán. Actualmente está en proceso de ampliación hacia Vicente Villada y Panteón de Los Rosales.
- Línea IV: Va de Indios Verdes (CDMX) a Tecámac, pasando por Tlalnepantla y Ecatepec.
- Próxima Línea: Se anunció un nuevo recorrido que irá desde el CETRAM Rosario (CDMX) hasta Lechería, en Cuautitlán Izcalli.