Observaciones millonarias en Edomex: 52 mil mdp en la Cuenta Pública 2024, advierte la OSFEM
En la revisión de los recursos estatales y municipales, se detectaron observaciones millonarias que alcanzan los 52 mil millones de pesos, equivalentes al 13 por ciento del presupuesto del Estado de México.
Auditorías del OSFEM detectan observaciones millonarias por 52 mil mdp en Edomex. Foto: @CongresoEdomex
La auditora superior, Liliana Dávalos Ham, presentó el informe ante la Comisión Legislativa de Vigilancia del Congreso local, destacando que las inconsistencias van desde obras públicas no ejecutadas hasta deficiencias administrativas.
¿Qué irregularidades destacan en las cuentas públicas?
El informe revela que las inconsistencias afectan distintos rubros, entre los que destacan:
-
Obras pagadas pero no realizadas.
-
Contrataciones con sueldos superiores a lo autorizado.
-
Compras sin documentación de respaldo.
-
Falta de comprobación del gasto público.
Según Dávalos Ham, el 60 por ciento de las observaciones corresponde a dependencias estatales y el 40 por ciento a municipios, especialmente durante el tercer año de las administraciones municipales.
¿Cómo se llevó a cabo la fiscalización?
Se revisaron 549 entidades, incluyendo dependencias estatales, organismos autónomos y ayuntamientos, con un total de 541 actos de fiscalización: 163 auditorías y 378 revisiones. Estas acciones permitieron identificar 2 mil 166 inconsistencias y emitir 5 mil 634 observaciones.
De estas, 2 mil 580 se relacionan con cumplimiento financiero y 3 mil 054 con inversión física. Además, se generaron 1 mil 110 recomendaciones y 815 pliegos de observación.
Auditorías del OSFEM detectan observaciones millonarias por 52 mil mdp en Edomex. Foto: @CongresoEdomex
¿Qué sucede si no se solventan las observaciones?
Las entidades tienen 30 días hábiles para aclarar las inconsistencias, y el OSFEM 120 días adicionales para emitir el informe de seguimiento. En caso de no resolverse, los expedientes pueden derivar en responsabilidades administrativas o ser remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa, que podría imponer sanciones o inhabilitaciones de tres meses a diez años.
¿Qué medidas impulsa el OSFEM para la transparencia?
El OSFEM fortaleció su estructura con 674 servidores públicos y capacitó a más de 6 mil funcionarios estatales y municipales en rendición de cuentas. Las auditorías de desempeño, aplicadas a dependencias como Educación, Trabajo y Campo, buscan optimizar la planeación y ejecución de programas públicos sin imponer sanciones.