Pase turístico gratuito Edomex 2025: esto necesitas para tramitarlo y circular sin multas
El Gobierno del Estado de México ofrece a visitantes nacionales y extranjeros la posibilidad de obtener un pase turístico gratuito, con el objetivo de impulsar el turismo en la entidad sin afectar el programa Hoy No Circula.
¿Qué es el pase turístico gratuito Edomex 2025?
El pase turístico es un permiso especial que exenta a los vehículos foráneos o extranjeros de las restricciones del programa Hoy No Circula en el Estado de México y la Ciudad de México.
Tiene una vigencia de 3, 7 o 14 días por semestre y solo aplica para vehículos de uso particular que tengan menos de 15 años de antigüedad.
Es importante saber que este pase no es válido durante contingencias ambientales, cuando la autoridad declara Fase 1 o Fase 2 de emergencia por alta contaminación.
¿Quiénes no pueden solicitar el pase pase turístico Edomex 2025?
El pase no aplica para vehículos que tienen placas de:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Hidalgo
- Morelos
- Puebla
- Querétaro
- Tlaxcala
¿Qué documentos necesitas para sacar el pase turístico?
Para obtener tu pase turístico, necesitas:
- Vehículo particular no mayor a 15 años de antigüedad.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Correo electrónico.
- En caso de autos extranjeros, permiso de importación temporal.
¿Cómo tramitar el pase turístico Edomex 2025?
El trámite es 100% en línea y gratuito. Solo debes seguir estos pasos:
- Inicia sesión en la plataforma de Llave CDMX con tu cuenta.
- Asocia la placa de tu vehículo (puedes registrar hasta tres placas por cuenta).
- Selecciona la vigencia de tu pase (3, 7 o 14 días).
- Descarga e imprime el documento generado.
- Coloca el pase en un lugar visible de tu automóvil.
De esta forma podrás circular sin preocuparte por las restricciones del Hoy No Circula y disfrutar de los atractivos turísticos del Estado de México.
¿Por qué es importante el pase turístico en Edomex?
Además de facilitar la llegada de visitantes, el pase busca promover el turismo y la economía local, permitiendo que las familias viajen sin miedo a recibir multas por circular en días restringidos.
También ayuda a regular el ingreso de autos a la entidad, ya que solo aquellos que cumplan con los requisitos pueden beneficiarse.