Síguenos

¿Quieres vivir en Edomex? Aquí te ofrecen asesoría para conseguir el mejor hogar

El programa “Impulsa” te ayuda a revisar si la propiedad cumple con la ley y es adecuada para vivir. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal
Si estás pensando en comprar una casa o terreno en el Estado de México, el Gobierno estatal te ofrece asesoría gratuita para que tomes una buena decisión y no estés pongas en riesgo tu inversión .

A través del Centro de Operación UrbanaImpulsa ”, puedes recibir orientación experta para verificar que el lugar que te interesa no esté en una zona de riesgo , área protegida o dentro de un desarrollo sin autorización .

Te puede interesar: Estos son los municipios del Edomex que recibirán apoyo para mejorar viviendas en mayo

¿Cómo saber si un terreno es seguro y legal?

En este centro te ayudan a revisar si el terreno o la vivienda cuenta con servicios básicos como agua , luz y drenaje , si tiene buena conectividad y si cumple con el uso de suelo adecuado (habitacional, comercial, etc.).


Te puede interesar: Mujeres con Bienestar en Edomex: ¿Cómo puedes revisar el estatus de tu pago?

¿Qué información necesito antes de comprar ?

Uno de los principales apoyos es la consulta del Plan Municipal de Desarrollo Urbano , donde puedes conocer:

vocación del suelo
  • Las reglas de construcción
  • Las proyecciones de crecimiento. de la zona.
  • Con esta información, puedes evitar riesgos y tomar una decisión informada sobre dónde construir o invertir.

    Te puede interesar: Vivienda para el Bienestar: ¿Cuánto debes ganar para acceder al programa en Edomex?

    ¿Dónde te pueden asesorar?

    Este servicio está disponible en las sedes de Toluca , Tlalnepantla y Nezahualcóyotl , todos los miércoles y viernes , de 9:00 a 18:00 horas .

    Para agendar una cita , solo debes ingresar a:  https://sedui.edomex.gob.mx

    ¿Qué programa de vivienda hay en el Edomex?

    En el Estado de México, se abrió la convocatoria del programa “Mi primer hogar”, una iniciativa del plan Vivienda para el Bienestar que tiene como objetivo ayudar a jóvenes mexiquenses a construir su primera casa.

    Esta propuesta se enmarca dentro de una estrategia más amplia que también contempla el programa “Vivienda para el Bienestar”, ambos gestionados por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

    Síguenos en Google News

    EdomexasesoríaBienes Raíces