Síguenos

Reducción de la mariposa monarca en Edomex impulsa declarar como paisajes protegidos sus hábitats

Reducción de la mariposa monarca en Edomex impulsa declarar como paisajes protegidos sus hábitats. Foto: Canva
Por:Magdalena González

Tras varios años de monitoreo, la reducción de la mariposa monarca en su paso por los bosques del Estado de México ha encendido una alerta ambiental. Frente a esta situación, en el Congreso local se propuso declarar como paisajes protegidos los sitios clave donde esta especie descansa durante su migración.


¿Qué zonas podrían ser declaradas como paisajes protegidos?

El diputado Carlos Alberto López Imm, del Partido Verde Ecologista, presentó la iniciativa con el objetivo de proteger los espacios donde la mariposa realiza su hibernación, especialmente en zonas fuera de las reservas tradicionales. Los municipios que se contemplan en esta propuesta son:

Estas áreas, aunque no forman parte de reservas oficiales, han sido identificadas como lugares clave por su vegetación y altitud, que ofrecen condiciones ideales para el descanso de la especie.

¿Por qué preocupa la disminución de la especie?

Los datos oficiales son claros: en la temporada 2022-2023, las mariposas ocuparon apenas 2.21 hectáreas, y un año después, la cifra descendió a 0.909 hectáreas. Esto representa una caída del 59.3% en apenas doce meses. Además, los registros de la última década indican disminuciones que oscilan entre el 22% y el 72%.

Debido a esta situación crítica, la mariposa fue catalogada como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Te puede interesar....

¿Qué acciones acompañan esta propuesta?

Además del resguardo territorial, la propuesta incluye acciones contra la tala ilegal y protección del algodoncillo, planta vital para la alimentación de la mariposa.

También se busca evitar la caza y otras prácticas que amenacen su supervivencia. Paralelamente, se impulsa el programa “Vuelos de Transformación”, que contempla la creación de más de 4 mil jardines polinizadores en 19 municipios.

¿Cómo puedes contribuir?

Si resides en una zona cercana a los sitios de hibernación o tránsito, plantar especies nativas, cuidar los árboles y evitar el uso de pesticidas puede ayudar a mantener el equilibrio ecológico que esta mariposa necesita para sobrevivir.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Reducción de la mariposa monarcaEdomexpaisajes protegidos