Síguenos

Restaurantes en Ocoyoacac afectados por operativo Caudal buscan cómo abastecerse de agua

Restaurantes en Ocoyoacac enfrentan desabasto de agua tras los decomisos del Operativo Caudal. Foto: X/ Gerardo García (Canva)
Por:Zuri Yaneli López Vargas

Tras las acciones realizadas dentro del Operativo Caudal, varios municipios del Estado de México enfrentan un fuerte desabasto de agua.

Localidades como Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se han visto gravemente afectadas, ya que la falta de agua genera pérdidas económicas y complica las actividades cotidianas de cientos de familias y negocios.

Te puede interesar....

¿Cómo ha afectado el operativo Caudal al suministro de agua en el Edomex?

En distintas zonas del estado, el precio del agua aumentó considerablemente. Algunas industrias se vieron obligadas a realizar paros operativos, ya que el suministro se detuvo por completo. Esto ha afectado a negocios, fábricas y comercios que dependen del agua para seguir funcionando.

¿Qué pasa con los restaurantes de Ocoyoacac tras el operativo Caudal?

En el municipio de Ocoyoacac, varios restaurantes y empresas reportan serios problemas para abastecerse de agua. Los dueños aseguran que la situación ha empeorado desde que comenzaron los decomisos de pipas, ya que muchas de ellas eran su única fuente de suministro.

Algunas empresas privadas que ofrecen el servicio de pipas en la zona temen la detención de sus conductores y el decomiso de vehículos, pues ya se han registrado casos así. Ante esta situación, los negocios han tenido que recurrir a otras alternativas para conseguir agua.


¿Cuánto cuesta una pipa de agua del ODAPAS de Lerma?

Los restaurantes y empresas afectadas han optado por comprar agua directamente al Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Lerma, que vende una pipa de 20 mil litros en mil 600 pesos.

Sin embargo, este proceso no es tan práctico, ya que ODAPAS debe agendar las entregas con anticipación. En cambio, las pipas privadas solían entregar el agua de forma inmediata, lo que facilitaba las operaciones diarias de los establecimientos.

Te puede interesar....

¿Ya existían problemas de agua en Ocoyoacac antes del operativo?

En la zona ya se presentaban dificultades de abastecimiento desde hace tiempo, pero con el apoyo de pipas privadas los restaurantes lograban mantener sus actividades. Ahora, con las restricciones impuestas por el Operativo Caudal, muchos negocios desconocen dónde pueden conseguir agua de manera segura y autorizada.

¿Qué piden los restauranteros y empresarios afectados?

Los afectados solicitan a las autoridades una lista de proveedores confiables y autorizados para la distribución de agua, así como medidas que regulen el suministro sin afectar a los negocios que realmente necesitan el recurso.

Piden también que el operativo no solo se enfoque en decomisar pipas, sino en garantizar que la población y los comercios puedan seguir abasteciéndose de manera legal y suficiente.

¿Cuántas pipas ha decomisado el gobierno del Estado de México?

De acuerdo con el reporte oficial, el gobierno del Estado de México ha decomisado 30 mil pipas en el marco del Operativo Caudal, al detectar que eran utilizadas presuntamente para el robo o la distribución irregular de agua.


Los empresarios y restauranteros de Ocoyoacac piden que las autoridades encuentren un equilibrio entre combatir el robo de agua y permitir que las comunidades continúen con sus actividades básicas y económicas sin quedar completamente desabastecidas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Operativo Caudal en EdomexOcoyoacac sin agua tras Operativo Caudal